EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONVOCA AYUDAS PARA LA RECUPERACIÓN DE PUEBLOS AANDONADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado ayudas para participar este verano en actividades de recuperación y utilización de pueblos abandonados.

En este programa podrán participar alumnos matriculados en centros docentes españoles que cursen 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Garantía Social y Enseñanza Superior.

La actividad de recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados es un proyecto educativo compementario a la enseñanza en el aula. Pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un medio urbano, mediante estancias de una semana de duración en diferentes pueblos de España, donde se realizan diversas actividades en torno a los ámbitos de recuperación arquitectónica y cultural, salud, medio ambiente, ocio y convivencia.

Las ayudas disponibles en cada turno son 50 para Búbal (Huesca), 75 para Granadilla (Cáceres) y 50 para Umbralejo (Guadalajara). El importe mximo de cada ayuda será de 124 euros por alumno para atender los gastos de alojamiento, manutención y desarrollo de la actividad.

Los alumnos desarrollarán sus actividades en cuatro periodos de 12 ó 19 días. En el primer turno, del 5 al 16 de julio, podrán participar alumnos de centros docentes españoles que cursen 3º o 4º de ESO, Bachillerato, Garantía Social o Formación Profesional de Grado Medio.

En el segundo turno, que tendrá lugar entre el 19 de julio y el 6 de agosto, participarán alumnos ayores de 18 años matriculados en centros docentes españoles y de los países de la Unión Europea (con suficiente conocimiento del español), que estudien Enseñanza Secundaria, ciclos formativos de Grado Superior o Enseñanza Superior.

En el tercer turno, del 9 al 20 de agosto, y en el cuarto, del 23 de agosto al 3 de septiembre, participarán alumnos que cursen los mismos estudios que los del primer turno.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2004
JRN