EL MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES DEDICO 14.000 MILLONES AL PLAN CONCERTADO DE CENTROS DE ATENCION Y ACOGIDA EN 1994

- Frente a la acusación de un periódico, Alberdi aseguró que no financia asociaciones indignas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presentó hoy la memoria de este departamento correspondiente a 1994, en el que las dos principales líneas de actuación han sido la Red Básica d Servicios Sociales y la financiación de organizaciones no gubernamentales a través de la asignación del 0,5 por ciento del IRPF.

De los cerca de 40.000 millones de pesetas que se dedicaron en 1994 para los 795 centros de servicios sociales, 17 albergues y 14 centros de acogida que pertenecen a la red básica, coordinada con las diecisiete comunidades autónomas, el ministerio ha aportado casi 14.000 millones.

Por lo que se refiere a la financiación de organismos de interés social, Alberdi mostró s contrariedad por la información publicada hoy por un rotativo madrileño que asegura que ese 0,5 "puede ir a parar a fines que pueden resultar ofensivos para la dignidad de la persona".

"Los ciudadanos que destinan el 0,5 por ciento del IRPF tienen que estar orgullosos de participar en el sostenimiento de organizaciones como Cruz Roja, Cáritas Española, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, la Confederación Española de Asociaciones Pro Personas Deficientes Mentales, por citar las más grandes, tods muy dignas y trabajando con un altruismo que no merece ser tachado de indigno", afirmó la ministra.

En el apartado de Juventud, en diciembre del año pasado se aprobó el Plan Integral de Juventud, en el que destacan los avances en el fomento del empleo y vivienda, así como la solidaridad, con la preparación de la Campaña Europea contra el Racismo, y el asociacionismo, con el impulso del Consejo de la Juventud.

Se han cumplido los objetivos del Plan para la Mujer como empleo, educación, formación salud, imagen, acceso a puestos de responsabilidad y el cambio estructural para corresponsabilizar a ambos sexos en la vida pública y en la familia.

En materia de mayores, se recondujo la política asistencial, que hasta ahora se centraba en las personas mayores de 80 años, y ahora hay mucha más participación del voluntariado en la atención a personas comprendidas en el tramo de entre 60 y 80 años. También se creó el Consejo Estatal de Mayores, que se pone en marcha el próximo lunes.

El área de atuación de "otros colectivos", centrada especialmente en los gitanos y los inmigrantes, se coordina con otras organizaciones como el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) y otras organizaciones no gubernamentales. En diciembre se aprobó el Plan de Acción para la Integración de los Inmigrantes.

En este año, las dos grandes actuaciones en materia de Asuntos Sociales serán la Campaña Europea contra el Racismo, en la que destaca el Tren de la Solidaridad que saldrá de Algeciras, y la Conferencia de as Naciones Unidas, que se celebrará en Pekín y en la que España actuará como portavoz de la Unión Europea.

El contingente de refugiados se ha incrementado de 20.600 personas en 1994 a 25.000 en este año, tal como aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes, y se ha endurecido la actuación sancionadora contra la contratación ilegal de extranjeros.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
J