MINAS DE ALMADEN PERDIO 3.515 MILLONES EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa pública Minas de Almadén tuvo el año pasado unas pérdidas de 3.515 millones de pesetas, según manifestó hoy su presidente, Enrique Fernández Mato, en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados.
De esas pérdidas, 1.215 millones son las causadas por la depreciación de las reservasde mercurio de la empresa, como consecuencia de la caída del precio de este mineral en los mercados internacionales.
Otros 1.700 millones correspondieron a las bajas incentivadas realizadas por la empresa el pasado año y la "subactividad" o reducidos rendimientos de la empresa en el mismo periodo, mientras que los resultados ordinarios de la compañía representaron unas pérdidas añadidas de 600 millones más.
Fernández Mato reconoció que el mercado del mercurio, cuyos precios cayeron espectacularmete en los últimos años, "no tiene futuro a medio plazo", y señaló que Minas de Almadén necesita acentuar su política de diversificación de actividades.
A este respecto, anunció que la empresa pondrá en marcha a medidados de 1993 una planta de incineración de residuos industriales que exigirá un inversión de 6.000 millones de pesetas. La planta permitirá crear 80 empleos directos y 160 indirectos.
El presidente de Minas de Almadén confirmó también que el depósito de seguridad de la empresa, cuya cnstrucción se terminó este mes de abril, almacena actualmente 8.750 toneladas de residuos, después de que otras 2.650 fueran trasladadas al depósito que la Comunidad de Madrid tiene en San Fernando de Henares.
Por último, Fernández Mato negó que en la comarca de Almadén existan problemas de salud relacionados con el mercurio, y rechazó que Castilla-La Mancha esté jugando el papel de destino de los "trapos sucios" de otras zonas industrializadas.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
G