DISCURSO REY

LOS MILITARES PLANTEAN CIENTOS DE PROPUESTAS Y SUGERENCIAS SOBRE LOS ASCENSOS EN EL EJERCITO

MADRID
SERVIMEDIA

Los militares españoles han planteado un total de 2.318 propuestas o sugerencias a los Consejos Asesores de Personal desde que en mayo de 2003 se constituyesen estos órganos encargados de canalizar ideas de carácter general (no reclamaciones particulares) para mejorar las Fuerzas Armadas sin tener que seguir el canal jerárquico reglamentario.

Según informa en su último número la "Revista Española de la Defensa", que edita el departamento que dirige José Bono, la mayoría de las propuestas de los militares se refieren al régimen de ascensos, seguidas de las relativas a movilidad geográfica y retribuciones.

En concreto, de las 691 propuestas recibidas ante el Consejo Asesor del Ejército de Tierra, el 41% versaban sobre ascensos, un 11,5% sobre medidas de apoyo a la movilidad geográfica y un 11,3% sobre retribuciones.

De las 403 recibidas en la Armada, un 30,5% se referían a ascensos, un 22,1% a situaciones administrativas y un 11,4% a retribuciones. Asimismo, hacían referencia a los ascensos el 79% de las 1.007 presentadas en el Ejército del Aire y el 9,7% de las planteadas desde los Cuerpos Comunes (Sanidad o Jurídico). Sólo en estos Cuerpos Comunes los ascensos no son la principal inquietud de los militares.

Por lo que se refiere a la cuestión de quiénes presentan las propuestas o sugerencias, en el Ejército de Tierra predominan las plateadas por los oficiales, mientras que en el Aire y la Armada son más las realizadas por los suboficiales.

El subdirector general del Personal Militar, José María Fernández Bastarreche, declaró el pasado mes de marzo que los Consejos Asesores "nos han permitido contar con un termómetro ágil para evaluar las principales inquietudes de las Fuerzas Armadas".

El problema estriba en que gran parte de las propuestas que se han cursado en estos dos años y medio están pendientes de aprobación porque conllevan la modificación de la Ley de Régimen de Personal de 1999, actualmente en estudio con vistas a su sustitución por una nueva Ley de Personal.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
F