MILI. JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDE LA PROFESIONALIZACION INMEDIATA Y LA EXCARCELACION DE LOS INSUMISOS AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Las Juventudes Socialistas de España (JSE) han elaboado un documento en el que exigen al Gobierno la "profesionalización inmediata" del Ejército y la excarcelación de todos los insumisos que en estos momentos cumplen penas de privación de libertad, según anunció a Servimedia el secretario general de la división juvenil del PSOE, José Manuel Caballero.

Esta iniciativa de las JSE fue puesta en conocimiento del secretario general del PSOE, Felipe González, al finalizar la Ejecutiva celebrada el pasado dia 27 en la madrileña sede de Ferraz.

Aunque ladirección del PSOE no ha adoptado una postura oficial ante la propuesta, el Grupo Parlamentario estudirá próximamente la posibilidad de presentar ante el Congreso una propósición no de ley instando al Gobierno a que avance hacia un Ejército profesional en el más breve espacio de tiempo posible y a que decrete la libertad de los insumisos presos.

Según Caballero, el cumplimiento inmediato del compromiso de profesionalización "acabaría con los problemas de desbordamiento del número de objetores y faciliaría la solución del problema de la insumisión. No podemos permitir que nos tengan con la zanahoria delante pero sin dejarnos cogerla. No se puede permitir que el Gobierno anuncie la profesionalización para el 2003, que ni siquiera corresponde a esta legislatura".

"Exigimos", dijo, "que el Gobierno sea responsable de sus propias decisiones, que asuma lo que ha acordado y que profesionalice de manera inmediata una vez que ha roto el pacto sobre las Fuerzas Armadas alcanzado en el Congreso en 1991".

Caballero consideró fuera de toda lógica que se mantengan las penas de cárcel para los insumisos "sólo por una cuestión de tiempo" y pidió la liberación rápida de todos los penados.

El dirigente de las JSE acusó al Gobierno de "habernos metido es el lio de que se disparen las cifras de objeción de conciencia, de que no tengamos seguridad sobre si existirán recursos humanos suficientes para atender las necesidades de la defensa hasta el momento en que se produzca la profesionalización y, por tanto, e el Gobierno el que nos tiene que sacar de esta situación".

A su juicio, lo que pretende el Ejecutivo es "llegar con este caramelo al final de la legislatura a la espera de nuevas elecciones y que el señor Aznar salga a pedir el apoyo de los jóvenes asegurándoles la desaparición de la mili. ¡Pues si lo van a hacer. que lo hagan ya!".

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1996
SGR