MILI. LAS JUVENTUDES DE CDC PIDEN QUE LA COMISION QUE ESTUDIE LA DESAPARICION DE LA MILI INICIE SU TRABAJO CUANTO ANTES

BARCELONA
SERVIMEDIA

Carles Campuzano, diputado de CiU y presidente de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), rama juvenil de Convergència Democràtica, defendió hoy la necesidad de que la comisión parlamentaria que debe estudiar la desaparición del servicio militar "se ponga a trabajar cuanto antes" con el fin e acabar con "declaraciones y polémicas" que en los últimos días "sólo contribuyen a crear conflictos".

En declaraciones a Servimedia, Campuzano señaló, contra las críticas procedentes de distintos sectores, que "el hecho de que se haya marcado una fecha para la desaparición de la mili (el año 2002) era necesario para que fuera creíble", aunque, agregó, "la única manera de evitar que se descontrole esta cuestión a través de críticas y declaraciones es que la comisión se ponga a trabajar cuanto antes". El dirigente de la JNC agregó que la profesionalización del Ejército necesita "que se pongan a su servicio el máximo de voluntades políticas" y que "se analicen lo más pronto posible los problemas que existen para llevarlo a cabo", ya que la decisión de suprimir el servicio militar ya está tomada.

Para Campuzano, el argumento de las limitaciones presupuestarias utilizado por algunos políticos socialistas como obstáculo para conseguir que desaparezca la obligatoriedad de cumplir con el servicio miitar es otra de las cuestiones que contribuyen a la creación de confusión.

A su juicio, "las limitaciones presupuestarias, por ellas mismas, no pueden ser un límite". "Se debe definir", dijo, "cuál es el modelo de fuerzas armadas que queremos tener y la cuantificación del modelo profesional se verá en cuanto se conozca la intención de los soldados que quieren integrarse".

Campuzano señaló que "debe discutirse el modelo de fuerzas armadas, que podría ser más bien reducido y responder a los compromsos internacionales, sin que sea necesario compararlo con el de Francia o Gran Bretaña".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1996
C