MILI. EL FISCAL PIDE DOS AÑS DE INHABILITACION PARA UNA EX ALCALDESA VASCA QUE SE NEGO A RECLUTAR MOZOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El fiscal del Juzgado de lo Penal número 2 de San Sebastián solicitó hoy una multa de 300.000 pesetas y dos años de inhabilitación para cargo público para Sagrario Esquisabel, ex alcaldesa de Ataun (Guipúzcoa), acusada de un delito de denegación de auxilio por negarse al reclutamiento militar.

La vista oral del juicio, que quedó visto para sentencia, se celebró hoy en los juzgados de a capital guipuzcoana, hasta donde se desplazó una representación de cargos públicos e institucionales de Eusko Alkartasuna, partido al que pertenece Esquisábel.

Esa representación estuvo encabezada por el consejero vasco y secretario general de dicha formación, Inaxio Oliveri, quien dijo que la postura mantenida por Sargrario Esquisabel se atiene a las directrices marcadas por el partido, y opinó que se trata de una postura "a favor de la paz y la tolerancia".

Esquisabel se convierte así en la carta representante de EA procesada por un delito de denegación de auxilio. El primer dirigente de este partido político juzgado por 'insumiso' fue el presidente de Eusko Alkartasuna en Guipúzcoa, José Julián Irizar, por negarse a reclutar mozos cuando era alcalde del municipio de Zumarraga, que fue absuelto por el tribunal que lo juzgó.

Otros alcaldes de la provincia han tenido que somerterse a un proceso judicial por negarse a remitir a las autoridades militares las listas de mozos requeridas para elservicio militar. El pasado 29 de abril comparecieron ante la justicia, la alcaldesa de Ibarra, Begoña López Tolosa, y el alcalde de Alegia, Genaro Bordagaray.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
C