MILI. DOCE INSUMISOS PERMANECEN EN LA CARCEL TRAS EL ULTIMO SORTEO DE LA "MILI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de doce jóvenes permanecen encarcelados por negarse a cumplir el servicio militar y la Prestación Social Sustitutoria, tras celebrarse ayer el último sorteo de la "mili", según datos facilitados a Servimedia por el Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC).
De estos doce jóvenes, condenados a dos años, cuatro eses y un día de cárcel, once se encuentran en la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid) y uno en la de La Coruña.
Se encuentran en régimen de tercer grado Javier Gómez, Ignacio Ardanaz, Raúl Alonso, Yusef Ghanime, Unai Molinero, Juan Carlos Pérez, José Manuel de la Fuente y Alberto Naya (este último en La Coruña). Los encarcelados en régimen de segundo grado son Jesús Belaskoain, Jose María Trillo, Alberto Estefanía y José Ignacio Royo.
Respecto al fin del servicio militar obligatorio, elMOC expresó su satisfacción por el hecho de que a partir de ahora ninguna persona tenga que someterse a "esa forma de servidumbre, esa escuela de antivalores que niegan la convivencia humana y fabrica ciudadanos obedientes y acríticos".
"El Ejército", añadió el MOC, "dejará por fin de disponer de esa institución dañina, que hasta hace bien poco era tenida como parte del orden natural de las cosas, para socializar el machismo, la homofobia, el autoritarismo, la obediencia acrítica y el culto a la violecia, señas de identidad de su propia estructura y funcionamiento".
Sobre la campaña de profesionalización del Ejército, esta organización puso de relieve que "a pesar de 4.000 millones de pesetas de propaganda engañosa en dos años, de rebajar al mínimo los requisitos y de la utilización de la mujer para cubrir el cupo, captar personal y embellecer la imagen del ejército, en ninguna de las convocatorias de este año se ha superado la cifra de un aspirante por plaza, y dos de cada tres plazas quedarán vaantes".
Según el MOC, "esto revela tanto el desprestigio como la deslegitimación social del Ejército a pesar de las campañas de adoctrinamiento".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2000
J