MILES DE TRABAJADORES SOPORTAN A DIARIO UN EXCESIVO NIVEL DE RUIDO, SEGUN UGT

-Sordera irreversible en el aparato auditivo.

-Hipertensión arterial y taquicardias.

-Trastornos del ritmo respiratorio.

-lteraciones en la motilidad y secreción del aparato digestivo.

-Modificaciones en la homeostasis sanguinea.

-Alteraciones hormonales subsiguientes a la sobretensión emocional secundaria a la contaminación sónica.

-Patología del sistema nervioso, modificando la actividad cerebral y ocasionando un amplio espectro de patología psicosomática.

-Factor de riesgo en accidentes de trabajo por alterar la capacidad de concentración y el ritmo de trabajo.

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha denunciado que miles de madrileños soportan diariamente un excesivo nivel de ruido en sus centros de trabajo, por lo que ha propesto en la Comisión Provincial del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la adopción de programas para reducir los riesgos en la salud de los empleados.

En un comunicado de prensa, el sindicato subrayó que el elevado nivel acústico ha de considerarse como factor de riesgo para la salud laboral.

A su juicio, los trabajadores que están más expuestos son los de la construcción, metalurgia y sector químico, además de los del servicio de recogida de basuras, personal sanitario y servcio técnico en hospitales.

Otros colectivos afectados son los empleados de banca, seguros, oficinas y despachos, alimentación (plantas de embotellado), comercio (trabajo en grandes superficies), hostelería (bares, restaurantes y cocinas) y transportes.

Según recientes estudios citados por UGT, el ruido en el lugar de trabajo provoca la siguiente patología:

-Sordera irreversible en el aparato auditivo.

-Hipertensión arterial y taquicardias.

-Trastornos del ritmo respiratorio.

-lteraciones en la motilidad y secreción del aparato digestivo.

-Modificaciones en la homeostasis sanguinea.

-Alteraciones hormonales subsiguientes a la sobretensión emocional secundaria a la contaminación sónica.

-Patología del sistema nervioso, modificando la actividad cerebral y ocasionando un amplio espectro de patología psicosomática.

-Factor de riesgo en accidentes de trabajo por alterar la capacidad de concentración y el ritmo de trabajo.

UGT Madrid ha prpuesto la elaboración de una lista de las empresas de la Comunidad de Madrid donde los trabajadores están sometidos a un elevado nivel acústico, así como la realización de evaluaciones periódicas, como mínimo una vez por año, en aquellas empresas donde se superen los 80 decibelios.

Asimismo, reclamó la participación de los representantes de los trabajadores en los controles y estudios que se lleven a cabo en los lugares de trabajo.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1993
M