MILES DE PERSONAS PARTICIPAN EN EL ORGULLO GAY PARA PEDIR MAYOR PRESENCIA DE LA HOMOSEXUALIDAD EN LAS ESCUELAS
- Dan un suspenso al Gobierno de Zapatero en la asignatura de "diversidad-afectivosexual" por hacer "pellas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El desfile del Día del Orgullo Gay reclamó hoy en Madrid una mayor presencia de la homosexualidad en la educación. La manifestación, que partió de la Puerta de Alcalá, reunió a miles de personas y estuvo encabezada por una pancarta en la que se podía leer "Escuelas sin armarios".
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, estuvo al frente de la manifestación acompañada de dirigentes sociales y políticos como el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Pedro Zerolo, el coordinador general de IU, Cayo Lara, o la diputada de UPyD, Rosa Díez.
También estuvieron presentes los secretarios generales de los sindicatos CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez; el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, y el presidente de COAG, Miguel Angel González.
Detrás de la pancarta principal, desfilaron las asociaciones más representativas del colectivo homosexual. En sus carteles se podían leer alusiones al lema de la manifestación, como "Por una escuela libre, diversa y laica, ya!" o "Escuelas sin transfobia".
También los alumnos de las universidades madrileñas Carlos III, Autónoma, Complutense y Politécnica, reunidos en la asociación Arcópolis, reclamaron que "discriminar no es educar".
No faltaron alusiones al Partido Popular, con una pancarta de la Felgtb en la que se leía "No al recurso del PP al matrimonio" homosexual, presentado la pasada legislatura y que todavía está pendiente en el Tribunal Constitucional.
A pesar de la presencia de la ministra Aido en la cabecera de la marcha, hubo críticas al Gobierno de Zapatero. La Plataforma Activistas Sin Vergüerza afirmó que el Ejecutivo ha suspendido la asignatura de "diversidad-afectivosexual" por hacer "pellas".
Asimismo, hubo referencias al reconocimiento del sida con una pancarta en la que, haciendo un juego de palabras, se pedía "la VIHsibilidad" de esta enfermedad para acabar con la discriminación y mejorar su prevención.
Las asociaciones se movieron al ritmo de la percusión y de los tambores precediendo a las 31 carrozas que protagonizaron el desfile. Uno de los momentos más especiales fue cuando la carroza del PSOE hizo sonar una de las canciones del recientemente fallecido Michael Jackson.
Junto a la del PSOE, desfilaron otras carrozas de partidos políticos como la de Izquierda Unida, la de Unión, Progreso y Democracia, y las de los sindicatos UGT y CCOO. Pese a todo, las más llamativas fueron las comerciales, pertenecientes a la discoteca "Me da igual" o la de "Tabfabolous".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2009
PAI