EDUCACION

MILES DE PERSONAS OCUPAN EL CENTRO DE MADRID PARA PEDIR UN SAHARA LIBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Treinta mil personas, según los organizadores, tomaron hoyel eje que va desde la Glorieta de Atocha hasta la Plaza Mayor de Madrid, en una marcha por la libertad del pueblo saharaui.

En la cabecera de la manifestación, se encontraba el líder de IU, Gaspar Llamazares, el diputado del PP, Jorge Moragas, el secretario de Movimientos Sociales y ONGs del PSOE, Pedro Zerolo, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y la directora general de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás.

La marcha arrancó a las doce del mediodía y concluyó sobre la 13.30 horas, en la Plaza Mayor con la lectura, a cargo del actor Juan Diego Botto, la actriz Pilar Bardem y en representación de las asociaciones en favor del Pueblo saharaui, Teresa del Olmo, de la Declaración de Madrid por la Descolonización del Sáhara Occidental, coincidiendo con el 30 aniversario desde que Marruecos y Mauritania ocuparon el territorio saharaui.

El manifiesto pide al Gobierno español que culmine de forma justa la descolonización del Sáhara Occidental, mediante la celebración del referédum de autodeterminación y que exija a Marruecos que cumpla las resoluciones de la ONU, en concreto el Plan Baker.

También exijen al Gobierno de Zapatero que exija a Marruecos el cese inmediato de la represión, la libertad de todos los presos políticos y el respeto a los Derechos Humanos, y ofrecer toda su ayuda y apoyo al Ejecutivo español para devolver al Pueblo Saharaui la "dignidad perdida".

Los manifestantes no pararon de gritar consignas y soflamas como: "Mohamed, capullo devuelve lo que no es tuyo", "Sáhara libertad. ¡Referendum ya!" o "Marruecos culpable, España responsable". Entre los manifestantes había muchos de orígen saharaui, vestidos con saris típicos del desierto, y cantidad de niños que portaban banderas saharauis y del Frente Polisario.

A pocos metros de la manifestación de apoyo al Pueblo saharaui, una contramanifestación organizada por sectores pro-marroquíes se concentraba en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno regional, rodeados de agentes de Policía Nacional.

Los manifestantes, no más de doscientos, portaban la bandera del Reino Alahuita, y afirmaban en sus múltiples pancartas que el Sáhara es marroquí. También pedían la libertad de los presos marroquíes en Iraq.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2005
M