MILES DE PERSONAS ACOMPAÑAN A FRAGA EN LA MISA DE REQUIEM POR SU ESPOSA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Miles de personas acompañaron hoy al presidente de la Xunta, Manuel Fraga, en l misa de requiem que se celebró por la muerte de su esposa Carmen Estévez Eguiagaray, en la Iglesia de San Agustín, en Santiago de Compostela.

Una hora antes del comienzo del acto religioso, miles de ciudadanos se mezclaban en las inmediaciones de la iglesia de San Agustín con autoridades y destacados dirigentes del Partido Popular para acompañar en su dolor al veterano político gallego.

Además de José María Aznar y su esposa, Ana Botella, Rodrigo Rato, Alvarez Cascos, Mayor Oreja, y el ex presidnte del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, se desplazaron a Santiago de Compostela para asistir al funeral de Carmen Estevez.

También estuvieron presentes los consejeros del Gobierno gallego, el delegado del Gobierno en Galicia, Domingo García Sabell; varios presidentes de comunidades autónomas; los presidentes de las cuatro diputaciones gallegas; y los alcaldes de la numerosos pueblos y ciudades gallegas, además de Alvarez del Manzano, el primer edil de la capital de España.

Monseñor Julián Barrio,que ayer tomó posesión de su cargo como arzobispo de la diócesis compostelana, ofició el funeral en compañía de cuarenta sacerdotes, entre ellos el deán de la Catedral de Santiago. Monseñor Barrio recordó cómo Cármen Estévez, "supo hermanar la bondad y el amor, siempre en la sencillez y en la humildad"

Precísamente esa sencillez y discrección fueron los valores que los gallegos apreciaron en mayor grado en la figura de la desaparecida esposa Manuel Fraga, que evitó siempre todo protagonismo y procuró partarse de la vida pública de su marido.

Testimonio de este aprecio fueron los cientos de personas que quisieron estrechar la mano de Manuel Fraga al finalizar el acto y las más de siete mil firmas recogidas en el libro de condolencias instalado en la sede de la presidencia de la Xunta, a las que hay que sumar las recogidas en las cuatro delegaciones provinciales del Gobierno gallego y en la Casa de Galicia en Madrid.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1996
C