MILES DE OVETENSES ACUDEN A VOTAR SOBRE LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE AGUAS MUNICIPAL

OVIEDO
SERVIMEDIA

El referéndum contra la privatización del servicio de aguas de Oviedo, que se celebra hoy en la capital asturiana convocado por la Plataforma contralas Privatizaciones, registró una alta participación de ciudadanos en las primeras horas de votación, según informaron sus organizadores.

A las 13 horas ya habían depositado su voto unas 7.500 personas, una media de 200 personas por cada una de las mesas que se encuentran distribuidas por todo el municipio.

A esa hora ya habían votado también los concejales de Izquierda Unida, algunos concejales del grupo municipal socialista, así como el ex alcalde de Oviedo, el socialista Antonio Masip.

Segn un portavoz de la Plataforma contra las Privatizaciones, "los ciudadanos se han tomado este referéndum muy en serio", y añadió que aunque la votación no es vinculante, "como encuesta es determinante de qué es lo que opinan los ciudadanos sobre esta decisión" del ayuntamiento ovetense gobernado por el PP.

Esta previsto que la votación concluya a las 8 de esta tarde, hora a la que se procederá al recuento de las papeletas. La Plataforma contra las Privatizaciones decidió convocar este referéndum despus de que el ayuntamiento desestimase los 15.000 recursos contra la privatización que habían presentado los ciudadanos.

La privatización del servicio de aguas, que todavía no ha sido adjudicada a ninguna empresa, puesto que se encuentra en fase de concurso, ha contado desde el principio con el rechazo de los votos de la oposición y de los colectivos ciudadanos y sindicales, ya que supone la concesión a una empresa privada la gestión de este servicio durante un periodo de 50 años, prorrogable a 75.

La privatización de este servicio supone un embolso para las aguas municipales de 3.500 millones de pesetas, lo que para la oposición supone un 'balón de oxígeno' para el equipo de gobierno después de "la política de despilfarro económico que está llevando a cabo en los últimos años".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1996
C