Funcionarios

Miles de empleados públicos se manifiestan frente a Hacienda para pedir mejoras laborales y en defensa de Muface, según CSIF

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró que miles de empleados públicos se han manifestado este lunes frente al Ministerio de Hacienda para pedir mejoras en sus condiciones laborales y salariales, así como en defensa de Muface.

En un comunicado, el sindicato recordó que las movilizaciones continuarán el 16 de diciembre y se prolongarán con medidas “más contundentes si el Gobierno sigue sin reaccionar”.

El presidente de CSIF, Miguel Borra, expresó durante la concentración en Madrid la preocupación del sindicato ante la “incapacidad del Gobierno para poner en marcha las reformas que necesitan las administraciones públicas” y “alcanzar un acuerdo de financiación y en materia de Presupuestos”.

El sindicato exigió al Ejecutivo que desbloquee la negociación colectiva de las condiciones laborales que afectan a los empleados públicos en diferentes ámbitos (salarial, condiciones de jubilación, jornada, teletrabajo, entre otros). Esta campaña de movilizaciones incluye la defensa de la asistencia sanitaria en Muface, “seriamente comprometida después de que las empresas aseguradoras hayan renunciado a presentarse al concierto por una oferta económica insuficiente del Gobierno”.

Las concentraciones también sirvieron para rendir homenaje tanto a los afectados por la DANA como al conjunto de los empleados públicos que están actuando en la zona.

CSIF reclamó empezar a negociar “sin más demora” y “de aquí a final de año” temas pendientes como la negociación de un nuevo acuerdo salarial, ya que el actual concluye a finales de diciembre. Desde 2010, “la masa salarial de los empleados públicos se ha reducido en 4.721 millones en los Presupuestos Generales del Estado”.

También pidió la recuperación de la estructura salarial “previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra”, así como una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición. A ello se añade culminar el plan de estabilización de plazas de personal interino, la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, junto con el teletrabajo.

Por último, entre las reclamaciones de CSIF también está la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la mejora de las condiciones de jubilación y la continuidad de la atención sanitaria con el mutualismo administrativo, con una adecuada financiación.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
ECJ/clc