MILES DE CIUDADANOS DEGUSTAN COCIDO EN LA PLAZA MAYOR A BENEFICIO DE ALDEAS INFANTILES SOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plaza Mayor de Madrid acogió hoy una degustación gratuita de cocido madrileño a beneficio de Aldeas Infantiles SOS, que recaudó donativos voluntarios para ayudar a la infancia.
Esta iniciativa se realiza desde hace 18 años y es el Ejército el que prepara la comida. En esta ocasión, han cocinado por la noche para tener preparadas 20.000 raciones para hoy, aunque otros años preparaban la comida en la misma plaza.
Francisco López, representante de Aldeas Infantiles, afirmó que este acto sirve "para recaudar fondos, para hacer nuevos socios y para dar gracias a Madrid, donde se encuentran un tercio de nuestros socios".
El cocido ha requerido para su realización de 450 kilos de garbanzos, 160 de morcillo, 170 de patatas, 90 de repollo, 80 de gallina, 90 de chorizo, 90 de morcilla, 70 de tocino, 50 de huesos de vaca, 40 de huesos de jamón, 90 de zanahorias, 15 de apio, 20 de puerros, 25 de sal, 2 de bicarbonato y 12.000 unidades de "pulguitas" de pan.
Además, numerosas entidades apoyaron desinteresadamente a Aldeas Infantiles en esta iniciativa. Entre ellas, destacan la Agrupación de Abastecimiento I-11 del Ejército de Tierra, en la elaboración del cocido, y el Centro Comercial Las Ventas, Industrias Racionero, Embutidos Aguilera, Patatas Sopexa y Carnes Sierra León, que se encargan de proporcionar los ingredientes.
Por su parte, la Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid se encargó de servir el cocido madrileño, y los Scouts (Exploradores de Madrid), recogieron los donativos que la gente congregada aportó a la ONG y organizaron juegos para los niños.
En este ambiente castizo, María Pepa de Chamberí y el Orgullo de Madrid caldearon con sus actuaciones los momentos previos a la degustación.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2006
F