PETROLEO

MILES DE AGRICULTORES SE MOVILIZAN PARA PEDIR SOLUCIONES "ESTRUCTURALES" PARA EL CAMPO

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones agrarias, ASAJA, COAG Y UPA,movilizaron hoy a unas 50.000 personas y 10.000 vehículos, según sus propias estimaciones, para "dar un toque de atención al Gobierno" y exigir "medidas estructurales y tangibles" para paliar el alza de los carburantes y los costes de producción agrícolas.

En Madrid, varios cientos de manifestantes, secundados por 30 tractores, llegaron hasta la Plaza de Conde de Casal, en donde los líderes agrarios advirtieron al Ejecutivo de que "esto puede ser el principio".

Las asociaciones agrarias, después de romper las negociaciones con el Ministerio de Agricultura, reiteraron hoy su demanda de aumentar la deducción del IVA hasta 3 puntos para los agricultores y dos para los ganaderos, además de garantizarles la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos.

El secretario general de COAG, Miguel López, dijo a Servimedia que sus reclamaciones no se resuelven sólo a base de otorgarles concesiones con cargo a los Presupuestos del Estado, sino que también hacen falta medidas de "mercado y precios".

Además, las asociaciones agrarias proponen la creación de una mesa de fiscalidad que "adapte nuestra capacidad contributiva a las posibilidades reales del sector", señaló el representante de COAG.

López acusó al Gobierno de "escurrir el bulto" y de alimentar una campaña de descalificación mediática para "echar a la opinión pública en nuestra contra".

Por su parte, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, advirtió al Ejecutivo que debe corregir su "cabezonería" y, tras valorar los esfuerzos del Ministerio de Agricultura, señaló que el Ministerio de Economía no ofrece soluciones "reales".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2005
D