MIL JOVENES SORDOS ACCEDEN AL MERCADO LABORAL ORDINARIO GRACIAS A LOS PLANES DE INSERCION E FIAPAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.000 jóvenes sordos han conseguido en España contratos laborales, el 83 por ciento en empresas ordinarias, gracias a los Planes de Inserción Laboral puestos en marcha por la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas).

Estos planes, que se llevan a cabo en distintas provincias españolas, tienen como objetivo facilitar la formación de las personas sordas orientada siempre a una actividad laboral específica.

egún fuentes de Fiapas, desde que se pusieron en marcha los Planes de Inserción Laboral son ya 1.000 los jóvenes que han conseguido empleo, el 83 por ciento en empresas ordinarias y el 75 por ciento de ellos con contratos que superan los seis meses.

En opinión de los responsables de Fiapas, estos resultados de empleo tienen un especial significado en el marco actual de desempleo de discapacitados en España, que ronda el 70 por ciento, cuando el índice de paro general en el país se sitúa en torno al 20por ciento.

Asimismo, esta experiencia demuestra que la contratación de personas sordas en la empresa ordinaria está obteniendo resultados objetivos de productividad y eficacia por parte del trabajador y de satisfacción por parte de las empresas empleadoras.

Los trabajadores sordos ocupan puestos en distintas empresas realizando tareas muy diversas, como administrativos, técnicos en radiodiagnóstico, protésicos dentales, técnicos informáticos, diseñadores gráficos, carpinteros, electricistas, manpuladores, etc.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2000
L