EL MIERCOLES COMIENZA EL JUICIO CONTRA UN ARISTOCRATA INGLES ACUSADO DE MATAR A SU ESPOSA EN CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo miércoles comenzará en la Audiencia Provincial de Cádiz el juicio contra Willians Jeremys Lowndes, padre del lord Wodehose y conocido en la ciudad como "el pariente de la reina de Inglaterra", acusado de matar a golpes a su esposa, Carmen Lowndes, en la noche del 21 de julio de 1991.
La petición del fiscal, que acepta la atenuante de embriaguez, es de 20 años y un día de reclusión mayor y 10 millones de pesetas de indemnización a los herederos de la víctima, entre los que se encuentra John Wodehouse, que ostenta el título de conde de Kimberley.
Según la acusación, en la noche de autos el acusado, que carece de antcedentes penales, cenó en compañía de su esposa, Carmen Lowndes, y su hijo John Armine, lord de Wodehouse, acompañado de su familia en su domicilio de la calle Doñana, número 12, de la urbanización Sotogrande, en el término municipal de San Roque (Cádiz).
Cuando su hijo y su familia se retiraron a descansar, comenzó una discusión con su esposa, propiciada en parte por la previa ingestión de gran cantidad de bebidas alcohólicas, lo que le produjo una gran excitación.
La agresividad del procesado fe aumentando, de forma que comenzó a golpear a su esposa con los puños por todo el cuerpo, mientras la víctima intentaba protegerse con los brazos.
En ese momento, el procesado, con un objeto contundente y con el ánimo de causarle la muerte, pegó a su víctima en la cara y en la cabeza, y continuó incluso después de que su esposa perdiera el conocimiento y cayera al suelo, sin que cesara en su actitud hasta cerciorarse de que había muerto. La esposa falleció a consecuencia de un coma encefálico irreverible provocado por los golpes.
El letrado que defiende al acusado, Pedro Fernández Melero, pide la absolución, por considerar que él no la mató. El abogado sostiene que ambos habían ingerido gran cantidad de alcohol y la mujer se desplomó por si sola.
Las primeras diligencias correspondieron al Juzgado de Instrucción número 1 de San Roque. Al parecer, la autopsia realizada al cadáver de la mujer muestra que falleció por un coma encefálico irreversible causado por fuertes golpes.
En el juiciotestificarán el sobrino del acusado, Simón Rigall, Niceto Aguilera Ruiz, Carol Lylie Wodehouse, John Armine Wodehouse, Robert Williams Saint John y Wilfredo López Saavedra.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
C