MICHAVILA REPROCHA AL PSOE QUE "NO SABEN NI LEER LAS CUENTAS" Y DEFIENDE QUE EL PRESUPUESTO DE JUSTICIA SUBE UN 8,5%

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, defendió hoy en el Senado que el presupuesto de su departamento experimentará el año que viene un crecimiento del 8,5% para luchar contra el delito con más eficacia y atacó a los socialistas, que han criticado el incumplimiento del Pacto de la Justicia por un estancamiento de estas partdas, asegurando que "no saben ni leer las cuentas".

Michavila indicó a los periodistas que su presupuesto ha subido un 8,5%, "le pese a quien le pese. Hay algunos que preferirían que no crecieran los presupuestos de Justicia y hay otros que, cuando gobernaban, hacían mal las cuentas y ahora que no gobiernan no saben ni leer las cuentas".

Para el ministro, "las cuentas son muy claras y muy contundentes" y con el citado crecimiento se podrá abordar la modernización, implantar los juicios rápidos, ua mayor dotación de juzgados penales o dar mejores retribuciones para quienes más trabajan.

"Con esto, se acabará con una triste y lamentable situación, y es que o no se detiene a una persona o si se le deteniene entra por una puerta y sale por la otra, o incluso en muchas ocasiones sale por la misma puerta", añadió Michavila.

El titular de Justicia explicó que las prioridades de su departamento es seguir luchando contra el terrorismo de ETA y quienes le apoyan o financian y seguir modernizando l justicia, destacando que "la plantilla judicial por primera vez resuelve más asuntos de los que entran".

"Han entrado 6,5 millones de asuntos en los juzgados y se han resuelto 6,6 millones. Se está poniendo en hora el reloj de la justicia, gracias al aumento de la plantilla, que ha crecido en un 25% en los años de gobierno del PP, así como de la planta fiscal y el número de personal en la Administración de Justicia", dijo.

Preguntado sobre la petición del PSOE para que cinco ministros comparezca en el Congreso para explicar los procesos de privatización de empresas públicas, el ministro de Justicia contraatacó diciendo que los socialistas "tienen mañana una gran oportunidad de utilizar el Parlamento, presentando unos presupuestos alternativos y haciéndolo el líder de la oposición".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2002
L