METRO MANTENDRÁ LAS OBRAS PREVISTAS, PESE A PERDER LA SEDE OLÍMPICA
- Según la Comunidad de Madrid, sólo podría retrasarse la apertura de las dos estaciones de la Villa Olímpica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las obras previstas en la red de Metro de Madrid y los plazos de ejecución de las mismas se mantendrán, a pesar de haber perdido la capital la sede olímpica para los Juegos de 2012, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
"No va a afectar en absoluto ni a obras ni a plazos previstos", aseguró un portavoz de la consejería, que dijo que únicamente podría haber algún cambio en Metro Este, donde estaban previstas tres estaciones para la zona del Anillo Olímpico, que son la macroestación de La Peineta y las dos estaciones de la Villa Olímpica.
Las fuentes consultadas explicaron que la macroestación de La Peineta se inaugurará en el plazo previsto (primavera de 2007) o incluso antes, porque las obras van adelantadas. Sin embargo, las dos estaciones de la Villa Olímpica, aunque aseguró que se construirán, dijo que su apertura podría retrasarse si se pospone o no se construye la Villa Olímpica.
"Se hace el hueco y se hace toda la estación, y en el momento en que se haga la Villa Olímpica o cuando haya un desarrollo urbanístico que lo justifique, se abren las dos estaciones, porque no te puedes gastar dinero en tener abierta una estación con su personal si no lo va a utilizar nadie", explicó.
Las fuentes consultadas indicaron que, aunque la candidatura de Madrid hubiera ganado, si la Villa Olímpica no se hace hasta 2011, las dos estaciones no se habrían abierto hasta esa fecha, porque "nosotros abrimos las estaciones en función de que las zonas estén pobladas".
No obstante, el portavoz de la Consejería de Transportes e Infraestructuras insistió en que "los plazos de las obras son los mismos y las obras -en el Metro- son las mismas". Añadió que también se mantienen las obras de la carretera M-201, que se duplicará para dar acceso a Coslada y para ser una vía de entrada a la Villa Olímpica, "y todo eso se mantiene".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2005
L