MADRID

METEOROLOGÍA CUESTIONA LA EFECTIVIDAD DE LA LLUVIA PROVOCADA POR AVIONES, QUE AGUIRRE QUIERE TRAER A MADRID

- La Organización Mundial de Meteorología concluyó en 1976 que el método no era fiable

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Instituto Nacional de Meteorología, Ángel Ribera, cuestionó hoy la "efectividad científica" del método de lluvia artificial que utiliza yoduro de plata sobre las nubes, sistema que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quiere poner en marcha para acabar con la sequía de la Comunidad.

En declaraciones a Servimedia, Ribera señaló que "no está probado científicamente que la relación coste-beneficio aconseje la implantación de este sistema. Además, lo que no puede contemplarse de ninguna manera es que este método sea una solución para la sequía".

"Sembrar yoduro de plata sobre las nubes es un método antiguo que se emplea, sobre todo, para evitar que crezcan mucho las gotas de granizo y destrocen las cosechas. También se usa para estimular la precipitación de ciertas nubes, que tienen potencial para precipitar, pero que, por alguna razón, no lo hacen. Crea gotitas de lluvia en algunas condiciones y zonas muy específicas", explica Ribera.

Según Ribera, la Organización Mundial de Metereología (OMM) siempre le ha prestado atención a este método, incluso en el año 1976 en España se realizó el mayor proyecto científico sobre esta técnica, avalado por la OMM.

Es el Proyecto de Intensificación de la Precipitación (PIP). "Fue un proyecto muy serio con una amplia participación pero la conclusión fue que no había resultados concluyentes. No había una señal clara de que economicamente pudiera obtenerse un beneficio con ese tipo de actividades. Por esto, la OMM se muestra tan escéptica ante esta posibilidad", asegura Ribera.

Sin embargo, según Ribera, la OMM sí admite que en algunos casos muy específicos, con unas nubes determinadas y ciertas condiciones de estabilidad de la atmósfera puede obtenerse algún resultado, "pero los resultados no son concluyentes y por esto la OMM es muy escéptica al respecto", manifestó Ribera.

Por último, Ribera recordó que en España se emplean aerogeneradores de yoduro de plata en la cuenca del Ebro para intentar minimizar los impactos de granizo desde hace varios años.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
M