LA MERMA DE INGRESOS DE ENDESA EN 4.401 MILLONES SE DEBE AL DESCUENTO DE LA FACTURACIÓN INTRAGRUPO
- Refuerza la competencia de Bruselas para dirimir sobre la OPA, según la normativa internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reducción de los ingresos de Endesa en 2004 en 4.401 millones de euros que la eléctrica ha presentado ante la SEC de Estados Unidos, el equivalente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española, se debe a la aplicación de las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC), que obligan a descontar la facturación intragrupo, según explicaron hoy a Servimedia fuentes de Endesa.
Esta facturación intragrupo es la que se produce, por ejemplo, entre Endesa Generación y Endesa Distribución, ambas del mismo grupo pero con personalidad jurídica diferenciada.
Esta merma de ingresos refuerza la tesis de que son las autoridades europeas de Competencia, y no el Gobierno español, quien debe decidir en última instancia sobre la OPA de Gas Natural, de acuerdo con la normativa de la UE sobre concentraciones empresariales.
Las mencionadas fuentes de Endesa resaltaron que la propia Gas Natural afirma en su comunicado que "el critero que utiliza ahora Endesa para modificar sus cuentas ante la SEC existe desde el año 1999 y es vigente desde el año 2000, pero decide aplicarlo ahora".
En Endesa aseguran que la normativa europea sobre concentraciones no exige las cuentas del año anterior al del lanzamiento de la OPA, sino "las más ajustadas a la situación actual de la empresa", razón por la que en la contabilidad presentada en Bruselas y Nueva York se ha consolidado la participación de Endesa en la francesa SNET y no figura la participación en la española AUNA, vendida en julio pasado.
"Ahora que Europa decida si lo que estamos presentándole le parece que es nuestra situación actual real o no", concluyeron las fuentes de Endesa.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
A