Inmobiliario

Merlin Properties redujo su beneficio un 2,1% en el primer trimestre, hasta los 64,8 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Merlin Properties registró un beneficio neto de 64,8 millones entre enero y marzo de este año, cifra que es un 2,1% inferior a la del mismo periodo del año anterior, que atribuyó al inicio de operaciones de los centros de datos y los mayores gastos financieros.

Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 93,6 millones, un 2,6% más respecto al primer trimestre de 2023.

Los ingresos totales ascendieron a 127,3 millones, un 4,9% más, y las rentas brutas se situaron en 124,2 millones, con un crecimiento del 4,2%.

En oficinas, Merlin continúa viendo un incremento en las renovaciones (+3,4%) pese a la alta inflación acumulada en 2022 y 2023 y un crecimiento de las rentas ‘like-for-like’ o comparables del 2,8%. La ocupación se mantuvo estable en el primer trimestre del año en el 92,2%. En este periodo se entregaron 7.962 metros cuadrados a Willis Tower Watson y Globant y 6.188 metros a LOOM, filial de coworking.

En el negocio de logística, las rentas ‘like-for-like’ crecieron un 4,9%, las renovaciones lo hicieron un 5,2% y la cartera rozó la plena ocupación (98,4%). En el primer trimestre se entregó a Pepco la única nave desarrollada durante 2023, con 47.000 metros. Merlin cuenta con más de 550.000 metros de suelo adicional para desarrollo y otros 140.000 metros para entregar a lo largo de 2025, con un nivel de precomercialización muy alto (+80%).

En centros comerciales, las rentas comparables crecieron un 4,8%, las ventas lo hicieron un 8,1% y las afluencias aumentaron un 6,6%.

Por su parte, los centros de datos de Madrid-Getafe, Barcelona-PLZF y Bilbao-Arasur están completamente operativos y entregados a clientes. Por otro lado, tanto la licencia de construcción como la potencia del centro de datos de Lisboa-VFX ya han sido obtenidas y en Bilbao-Arasur se espera obtener la licencia de construcción del edificio 2 antes de fin de año.

Merlin explicó que la actividad inversora en el ejercicio fue “moderada”, mientras que en desinversiones vendió activos no estratégicos por valor de tres millones y firmó otros 79,3 millones que espera escriturar durante el ejercicio con una prima de doble dígito sobre las tasaciones de 2023.

Por último, Merlin pagará un dividendo de 24 céntimos de euro por acción el 4 de junio, que sumado a lo distribuido en diciembre suman una retribución de 44 céntimos de euro por acción.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
MMR/clc