RTVE

Mercedes de Pablos, nueva presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

La periodista y escritora Mercedes de Pablos es la nueva presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE, órgano de la Corporación que vela por el cumplimiento de los compromisos legales en materia de igualdad, por decisión unánime del Consejo de Administración de RTVE.

De Pablos es miembro del Consejo de Administración de la Corporación y sustituye a Concepción Cascajosa, que ocupaba el puesto desde 2021. Licenciada en Ciencias de la Información y con estudios en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, De Pablos (Madrid, 1957) ha desarrollado toda su carrera en Sevilla. Como periodista ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la radio y fue la primera mujer directora de una emisora de radio en España, Canal Sur Radio (1996-2000), donde antes fue jefa de Programas (1993-96).

Inició su carrera en la Cadena SER y también trabajó en Radio Cadena Española, Radio Nacional de España, Andalucía Abierta Radio y Canal Sur Televisión, donde estuvo al frente de programas protagonizados por mujeres, como ‘Las Cantamañanas’ (RNE), que le valió el premio de Periodismo Ciudad de Córdoba. También cuenta con el premio Meridiana del Instituto de la Mujer de Andalucía.

Al margen del periodismo ha sido consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía (2005-10) y directora del Centro de Estudios Andaluces hasta 2019. De 2022 a 2023 fue directora general de Proyección de ciudad y relaciones con otras administraciones del Ayuntamiento de Sevilla.

El Observatorio de Igualdad de RTVE promueve el respeto, el conocimiento y la difusión del principio de igualdad de mujeres y hombres, la emisión de una imagen igualitaria, equilibrada y plural de ambos sexos; velar por la existencia y aplicación de los códigos éticos que promuevan la igualdad y por la prevención de la violencia de género y favorecer que los contenidos que se difundan no justifiquen, banalicen o inciten a la violencia contra las mujeres así como favorecer el uso de un lenguaje no sexista.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2025
MAN/gja