11-M

MERCEDES ABAD OBTIENE EL PREMIO MARIO VARGAS LLOSA NH DE RELATOS POR EL LIBRO DE CUENTOS "AMIGOS Y FANTASMAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Mercedes Abad (Barcelona, 1961) ganó hoy con el libro de cuentos "Amigos y fantasmas" el Premio Mario Vargas Llosa Vargas NH al mejor libro de relatos publicado en 2004, dotado con 10.000 euros.

Según el fallo del jurado, presidido por Gabrielle Burgio, presidente ejecutivo de la cadena hotelera NH, la colección de cuentos destaca porque pone frente al lector "situaciones inquietantes, imprevistas y siempre sorprendentes".

Mercedes Abad publicó su primer libro en 1986, al ganar el premio erótico "La Sonrisa Vertical" con "Ligeros libertinajes sabáticos".

Desde entonces ha publicado otros tres libros de cuentos ("Felicidades conyugales", "Soplando al viento" y "Amigos y fantasmas") y la novela titulada "Sangre".

Desde este año, el Premio NH, que convoca la cadena hotelera del mismo nombre, lleva el nombre de Mario Vargas Llosa,ha decidido apoyar personalmente el galardón y le ha dado su nombre.

En el mismo acto, celebrado en el Casino de Madrid, el escritor Mario Vargas Llosa y Gabriele Burgio entregaron los premios a los libros y cuentos inéditos presentados a este certamen, al que han concurrido cerca de 4.000 relatos.

Entre los 240 libros inéditos presentados, resultó ganador del Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos, dotado con 20.000 euros, "Libro de cuentos pequeños", de César Gavela.

En este libro el autor ha reunido una colección de microrrelatos ambientados en algunos escenarios comunes, que hablan del amor, de la distancia, del regreso "y de la literatura como un bálsamo contra la muerte y la ausencia", según explicó el propio autor. César Gavela nació en Ponferrada y tiene publicadas cuatro novelas y una colección de cuentos.

En la tercera modalidad del premio Mario Vargas Llosa NH, que premia con 10.000 euros un cuento presentado de forma independiente, resultó ganador el relato titulado "Babel". Su autor es Ignacio Ferrando, un escritor joven y casi inédito, que tiene publicado el libro "Historias de la mediocridad".

En la modalidad de relatos escritos en inglés, resultó ganador "The Night of the Silver Cross", del escritor argentino Jorge Torres, periodista de "La Nación", autor de tres novelas y de varios libros de cuentos. Resultaron finalistas, premiados con 2.000 euros cada uno, los cuentos titulados "Hoy tampoco te lo vas a creer, Laura", del escritor andaluz Manuel Francisco Rodríguez; "Belenes", de Eloy Serrano, "No le mandes flores a tu madre", de Dionisio Martínez, y los relatos de dos escritores argentinos: "El I Ching y el hombre de los papeles", de Guillermo Martínez, y "Pollito Pimentón", de Patricia Suárez.

Junto a Burgio, el jurado estuvo integrado por Carmen Posadas, Juan Luis Cebrián, Javier Tomeo, José Romera Castillo y José Luis Martín Nogales, y los catedráticos de literatura inglesa Teresa Gibert y Fernando Galván. Hicieron entrega de los premios el escritor Mario Vargas Llosa y Gabriele Burgio.

El Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos es el más importante de los premios de relatos que se convocan actualmente en España. Más de 25.000 cuentos se han presentado a él desde su convocatoria. Es el mejor dotado en su modalidad, con 60.000 euros, y los cuentos ganadores se distribuyen gratuitamente en una colección de libros en cada uno de los hoteles del grupo NH, como una atención exclusiva a los clientes, traducidos además al inglés y al alemán en países europeos. Sus objetivos son ofrecer una literatura de calidad, fomentar la lectura y servir de apoyo a los escritores actuales.

En las convocatorias anteriores los ganadores del Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos han sido Almudena Grandes, Gonzalo Calcedo y Jorge Aranguren, en 1996; Luis Mateo Díez, Javier Maqua, Adolfo García Ortega y Enrique Lázaro, en 1997; Ignacio Martínez de Pisón, Ignacio Vidal- Folch y Juan Antonio Bueno, en 1998; José Carlos Llop, Juan Bonilla, Ignacio García-Valiño y Gonzalo Calcedo, en 1999; Soledad Puértolas, Espido Freire, Carlos del Olmo y Sergi Pamies, en 2000; Cristina Fernández Cubas, Pedro Ugarte y Aurelio Loureiro, en 2001; José María Merino, Andrés Ibáñez y Cristina Cerrada, en 2002; Juan Eduardo Zúñiga, Emilio Gavilanes, Ignacio Padilla y Gloria Montero, en 2003.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2005
JRN