Avance

Resultados

Mercadona gana 1.384 millones en 2024, un 37% más, con Portugal por primera vez saliendo de pérdidas

MADRID
SERVIMEDIA

Mercadona alcanzó en 2024 un beneficio neto después de impuestos de 1.384 millones de euros, lo que supone un aumento del 37,17% con respecto al año anterior, con el hito además de que, por primera vez desde que la empresa desembarcó en Portugal, el negocio en el país luso salió de pérdidas y logró unas ganancias de siete millones de euros.

Así lo manifestó este martes el presidente de Mercadona, Juan Roig, en la rueda de prensa de presentación de los resultados del año 2024, donde calificó el ejercicio de “magnífico” y destacó la solidaridad de la compañía durante la dana del 29 de octubre. “Parece ser que hablar de beneficios no es una cosa sana, y yo creo que es muy, muy bueno”, sostuvo Roig, quien, eso sí, subrayó que “una empresa no solo se hace para ganar dinero”.

Sobre los datos, detalló que la facturación de Mercadona subió un 9%, hasta situarse en el entorno de los 38.000 millones. El beneficio bruto fue de 2.800 millones, de los cuales 700 “los hemos repartido entre todos los trabajadores de la empresa” en incentivos variables. En este punto, señaló que un trabajador base con una antigüedad de cuatro años ha percibido un mínimo de 6.000 euros por lograr objetivos, lo que consiguió el 95% de la plantilla en el año.

Asimismo, Roig comentó que se han pagado 716 millones en impuestos, lo que hace que el beneficio neto se quede en los 1.384 millones, un 37,17% por encima del año pasado. De esas ganancias, 1.100 millones se han reinvertido en la mejora de la empresa (el 80%) y se han repartido 275 millones (el 20%) en dividendos para los nueve accionistas que componen el capital de Mercadona.

De cara al 2025, Roig espera que las ventas crezcan alrededor del 3,5%, hasta situarse alrededor de los 40.100 millones, invertir en la empresa unos 1.000 millones, aumentar la plantilla en 1.000 empleados sobre los 110.000 en los que se encuentra en la actualidad y “consolidar el magnífico beneficio del año 2024”. Igualmente, apuntó que “si bajan las materias prima y si mejoramos mucho la productividad”, el objetivo es bajar los precios de los productos para los consumidores, que es “nuestra obsesión”.

Asimismo, presumió de que el mercado online ya da beneficios, igual que el ‘listo para comer’ que se está implementando en las tiendas. “Nosotros tenemos un gran modelo, que nosotros decimos que el que tiene un modelo tiene un tesoro y tomamos muchas decisiones valientes, a veces impopulares y a veces molestas”, aseveró.

Por otra parte, Roig dedicó también un apartado de su intervención a la dana y a recordar a las víctimas. Además, afirmó que 21 tiendas de la empresa fueron afectadas por la dana y quedaron seriamente dañadas y destacó las “imágenes demoledoras” que se vieron aunque señaló que desde el día siguiente de la catástrofe se inició la reconstrucción, reabriendo tiendas progresivamente a partir de dos o tres jornadas después. El último establecimiento en volver a la normalidad tuvo lugar el 14 de enero.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2025
DMM/gja