EL MERCADO UNICO LIMITARA LA EMPRESA PUBLICA, SEGUN UN CATEDRATICO DE DERECHO MERCANTIL

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El mercad único del 92 supondrá una mayor limitación de la empresa pública y las que reciban subvenciones estatales tendrán que desaparecer, según manifestó en la Universidad de Navarra Fernando Sánchez Calero, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad Complutense.

En su opinión, hay monopolios estatales compatibles con el mercado único pero, en general, la empresa pública deberá ajustarse a las reglas del mercado, lo que acarreará una mayor limitación del sector público.

Sánchez Calero advirtió ue también muchas empresas privadas deberán acometer procesos de transformación para ser competitivas sin necesidad de subvenciones estatales, que estarán prohibidas.

"Unas empresas tendrán que concentrarse para ser más potentes frente a la competencia extranjera, algunas se verán con grandes dificultades para subsistir y otras tendrán la oportunidad de expandirse, porque la caída de las fronteras les dará mayor facilidad para introducir sus productos en los demás países", comentó.

A su juicio, e gran beneficiado del mercado sin fronteras va a ser el consumidor español ya que "la oferta será mayor, aumentando la posibilidad de elección".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1991
M