EL MERCADO DE COCHES USADOS FACTURO 7.270 MILLONES DE EUROS EN 2004, UN 16% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
- Las ventas de coches de segunda mano crecieron casi un 13%, hasta 1.442.000 unidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado de turismos de segunda mano cerró el año 2004 con un volumen de negocio de 7.270 millones de euros, cifra un 16% superior a los 6.260 millones facturados el año anterior, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, a los que tuvo acceso Servimedia.
De acuerdo con estos datos, las ventas reales de coches usados (una vez depuradas las dobles y triples transferencias) se situaron en 1.442.000 unidades, lo que supuso un aumento del 12,8% respecto a 2003. De ellos, el 41% eran turismos con más de ocho años de antigüedad.
Según Ganvam, el buen comportamiento del mercado de vehículos de ocasión ha propiciado un aumento de casi una décima en la proporción de ventas de vehículos de ocasión (V.O.) sobre vehículo nuevo, de manera que en la actualidad prácticamente se vende en España un coche usado por cada coche nuevo.
Sin embargo, al mercado de usados español le queda mucho potencial todavía, ya que esta proporción está muy por debajo de la de otros países europeos, como Reino Unido, donde se venden 3,5 usados por cada coche nuevo, Francia (1,9) o Portugal (1,8 usados por cada nuevo).
De los 1,44 millones de coches usados que cambiaron de propietario en 2004, el 45% se vendieron entre particulares y el 55% restante con la intervención de profesionales (el 37% vendidos por redes oficiales, el 17% por vendedores independientes y el 1% por empresas de alquiler).
Los coches usados más vendidos por los profesionales fueron los que tenían menos de tres años de antigüedad, procedentes generalmente de flotas, ventas que significaron el 32% del total, mientras que los vendidos con diez o más años supusieron el 10%.
Sin embargo, entre particulares, las ventas de coches más numerosas son las de turismos con más de 11 años de antigüedad, que representan el 52% del total, y las de coches de menos de dos años (27%). Estos últimos corresponden prácticamente en su totalidad a los vendidos por las empresas no alquiladoras, que están comprendidas en las ventas entre particulares.
Los coches más vendidos en el mercado de segunda mano son los del segmento bajo y medio bajo, que representaron el 51% y 38%, respectivamente. El promedio de días de permanencia en stock de estos coches va aumentando conforma son más viejos (de 50 días en los turismos de menos de dos años hasta los 110 días para los de 10 años y los 140 días para los de 12 y más años).
Por comunidades autónomas, Cataluña se situó a la cabeza en 2004 en ventas de coches usados, con un total de 244.036 turismos, desplazando del primer puesto a Madrid (230.820 turismos). Le siguen Andalucía, con 225.081 coches que cambiaron de dueño, y Valencia (167.238 turismos).
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2005
L