SEQUÍA

LOS MENÚS DE LOS COMEDORES ESCOLARES SE PROGRAMARÁN TENIENDO EN CUENTA LA EDAD Y ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS ALUMNOS

- Según lo acordado hoy en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

OVIEDO
SERVIMEDIA

Los menús de los comedores escolares se programarán con la supervisión de las autoridades y teniendo en cuenta la edad y la actividad física del alumno, el balance en el aporte calórico de los macronutrientes y las características y costumbres gastronómicas de la zona, según lo adoptado hoy en elPleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado en Oviedo.

Además, se ofrecerán menús adaptados para aquellos alumnos que, por problemas de salud, intolerancia a algunos alimentos u otras circunstancias debidamente justificadas, requieran un menú especial.

Por otra parte, se pondrá a disposición de los padres la programación de los menús de la forma más clara y explícita posible y, siempre que se pueda, se les facilitará una guía u orientaciones de menús complementarios para las comidas no realizadas en el centro, potenciándose así esta labor educativa en el ámbito familiar.

Además, se recalca que se incluirán también las creencias religiosas como uno de los criterios de adaptación de los menús escolares.

En la reunión de hoy, la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, informó a los consejeros sobre el proyecto de la nueva Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, ya remitida a las comunidades autónomas para su estudio el pasado 8 de junio.

En la reunión, los consejeros han adelantado algunas de las propuestas que presentarán durante el periodo de trámite de audiencia para enriquecer la ley.

Por otra parte, el ministerio presentó el real decreto por el que se incrementan las garantías de calidad y seguridad de las transfusiones de sangre, en sintonía con las directivas europeas.

Además, el ministerio y las comunidades debatieron también otros proyectos como el decreto sobre trazabilidad de los medicamentos y el plan de prevención ante una posible pandemia de gripe.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
IGA