(MENSAJE DE NAVIDAD DEL REY, EMBARGADO HASTA SU DIFUSION TELEVISADA A LAS 21 HORAS DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey don Juan Carlos hizo esta noche un llamamiento a todos los españoles para que consideren a España como su "patria común", gobernada por las reglas de convivencia de la Carta Magna, a la que calificó de "Constitución de la concordia" que permite visiones distintas de un país capaz de acoger a todos.

En su tradicional mensaje de Navidad, don Juan Carlos señaló que "el tiempo transcurrido prueba sobradamente la validez de esta Constitución dela concordia. En sus disposiciones, se consolidan en la práctica los principios del Estado de Derecho, se ensancha el marco amplísimo de libertades de que disfrutan los ciudadanos y se afirma una articulación autonómica del Estado que reconoce y protege la pluralidad y diversidad de nuestra sociedad".

"Hagamos el mayor esfuerzo", añadió el monarca, "para entender de manera generosa que España, nuestra patria común, es de todos y para todos y que, aunque pueda ser percibida de forma distinta por unos yotros españoles, todos dependemos y somos responsables de su futuro y estamos comprometidos con él. Nuestra Constitución, que nos ampara a todos, es un instrumento de libertad, seguridad y convivencia para el futuro".

El Rey también tuvo una especial referencia al problema de ETA para señalar que "el cese anunciado de las actividades terroristas, largamente exigido por el conjunto de la sociedad y tenazmente perseguido por los responsables de los Gobiernos y partidos democráticos, renueva y fortalece ste anhelo profundo que sentimos y estimulamos".

El monarca pidió una especial sensibilidad hacia las víctimas de los terroristas, al mismo tiempo que alentó a seguir avanzando en el camino de la conciliación "con las mismas herramientas de diálogo, generosidad y justicia que nos han llevado al éxito por el que apostamos hace ya más de dos décadas".

En el terreno económico, el Rey destacó el éxito de la entrada en el euro y señaló que "es la primera vez, en muchos años, que España es partícipe y rotagonista, desde su origen, en un proceso de trascendental importancia para nuestro continente".

No obstante, el monarca advirtió que "tenemos que procurar, ante todo, que la prosperidad económica se vea acompañada de mayores y mejores oportunidades para la superación individual, de una mayor justicia social y de una corrección de las desigualdades que se dan entre las diferentes comunidades y territorios de nuestra patria".

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1998
M