MENINGITIS. SE REDUCE A LA MITAD EL NUMERO DE CASOS DE MENINGITIS DEL TIPO C EN LAS PRIMERAS CUATRO SEMANAS DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En las primeras cuatro semanas de este año se han producdo en España la mitad de los casos de meningitis registrados en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
De los 121 casos de meningitis detectados por las autoridades sanitarias en las cuatro primeras semanas de este año, 79 han sido confirmados en los laboratorios, perteneciendo 35 al serogrupo C.
Sin embargo, en el mismo periodo de 1997 fueron notificados 262 casos de meningitis, confirmándose 162, de los que 106 correspondín al serogrupo C.
La incidencia de la meningitis del tipo C se duplicó en nueve comunidades autónomas a lo largo de 1997. Esta situación llevó al departamento de Sanidad a organizar una conferencia de expertos para estudiar la situación en junio del mismo año.
Las autoridades sanitarias autonómicas emprendieron campañas de inmunización masivas contra la meningitis tipo C en 15 de las 17 comunidades autónomas.
La población diana, comprendida entre los 18 meses y los 19 años, fue vacunada en 1 de las 17 comunidades autónomas. Sólo Navarra y Canarias no vacunaron contra la meningitis C a sus ciudadanos por la baja incidencia de la enfermedad.
Las campañas de inmunización contra la meningitis C han costado más de 3.000 millones de pesetas, según explicó en el Congreso el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
EBJ