MÉNDEZ RESPALDA LA DECLARACIÓN CONJUNTA DE UGT, CCOO, LAB Y ELA EN FAVOR DE LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, expresó hoy su respaldo y el de la Comisión Ejecutiva Confederal del sindicato a que la firma de una declaración conjunta entre UGT, LAB, ELA-STV y CCOO en apoyo al proceso de paz.
En rueda de prensa tras el Comité Confederal de UGT, máximo órgano entre congresos, Cándido Méndez afirmó que la dirección del sindicato "respaldará cualquier iniciativa" que adopten UGT en el País Vasco y en Navarra en favor de la paz, desde la identificación de que la posición de ambas federaciones es "distinta".
En este respaldo a "cualquier iniciativa", agregó Méndez, se incluye el de la declaración que están ultimando las federaciones vascas de UGT y CCOO, junto con los sindicatos nacionalistas ELA-STV, próximo al PNV, y LAB, afín a Batasuna.
Una iniciativa, recordó Méndez, que busca contribuir "desde el ámbito sindical" a la superación de la violencia y la consecución de la paz.
El Comité Confederal de UGT aprobó hoy por unanimidad una resolución en la que se aborda la declaración de alto el fuego permanente decretada por ETA a finales del pasado mes de marzo.
En ella, se apunta que la decisión de ETA "ha despertado la esperanza entre los ciudadanos y trabajadores de España y, muy especialmente, en el País Vasco y Navarra, que confían en superar la violencia terrorista".
"Este proceso, no exento de dificultades, debe contar con el concurso de todas las fuerzas democráticas en torno al Gobierno y al Parlamento, que son quienes deben pilotarlo y controlarlo respectivamente", agrega la resolución.
"Teniendo siempre presente el respeto que exige la memoria de las víctimas", añade UGT, "es preciso avanzar con firmeza en la dirección adecuada que permita poner fin definitivamente a la violencia terrorista".
"La UGT en su conjunto ha venido comprometiéndose, y seguirá haciéndolo en el futuro, con la búsqueda de soluciones que conduzcan al establecimiento de la convivencia pacífica y democrática", concluye la resolución en el apartado referido al fin de la violencia.
CRITICA AL PP
En la rueda de prensa, sin embargo, Méndez concretó el significado de ese llamamiento a la unidad de los demócratas e instó al PP a sumarse a la declaración del Congreso que avala al Gobierno a explorar las posibildades de la paz.
"El objetivo merece la pena", apuntó Méndez, quien hizo "un llamamiento al Partido Popular" para que "busque fórmulas" que permitan su incorporación a la declaración aprobada por el Parlamento con el único voto en contra de los populares.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
E