REFORMA LABORAL

MÉNDEZ PIDE QUE EL PARLAMENTO RESPETE LA REFORMA PACTADA ENTRE GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy a los grupos parlamentarios que "mantengan una fidelidad básica a los acuerdos" de la reforma laboral pactados entre el Gobierno y los agentes sociales en su tramitación en el Congreso.

Durante su participación en una jornada confederal de UGT sobre el "Acuerdo para la mejora del crecimiento y del empleo", Méndez señaló que desde el sindicato se espera que "el debate parlamentario no suponga una alteración de los objetivos" principales del acuerdo como la reducción de la temporalidad.

El decreto de reforma laboral, aprobado por el Gobierno el pasado 9 de junio, será convalidado el próximo día 29 en el Congreso. Será entonces cuando, tras su convalidación, se decida si la norma se tramita como proyecto de ley o queda con su actual redacción.

Algunos puntos de la reforma, como las medidas para frenar la concatenación de contratos temporales, el control sobre la subcontratación o los límites a la cesión ilegal de trabajadores ya están en vigor, pero el grueso de la misma, como la rebaja de cuotas y el plan de lucha contra la temporalidad, no lo estarán hasta el 1 de julio.

El secretario general de UGT reconoció el derecho de los parlamentarios a introducir modificaciones en el texto, aunque insistió en que éstas no deben afectar a los objetivos básicos de la reforma.

Según Méndez, la confianza de los distintos partidos en el diálogo social debería demostrarse durante la tramitación de la reforma laboral en el Congreso, sin alterar sus puntos fundamentales.

Sin embargo, el líder de UGT mostró su preocupación porque es posible que la norma se tramite como Proyecto de Ley tras su entrada en vigor al completo el 1 de julio, lo que puede crear incertidumbre en algunos empresarios, "pues pueden pensar que si toman determinaciones, éstas van a verse modificadas por algunos cambios en el Parlamento".

Por otra parte, "sería interesante que los grupos, si lo consideran oportuno, en el debate para la convalidación, mandaran un mensaje inequívoco a los empresarios de que ni los contenidos, ni los objetivos del acuerdo se van a ver alterados", afirmó Méndez.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
J