MENDEZ Y GUTIERREZ CALIFICAN DE "TRASPIE" EL AJUSTE ANUNCIADO POR EL PARTIDO POPULAR

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, calificaron hoy de "traspié" y "error" el ajuste anunciado por el PP y criticaron que se lance este tipo de avisos incluso antes de la formación del nuevo Gobierno.

Gutiérrez manifestó, antes de que se iniciara la manifestación convocada en Madri por los sindicatos con motivo del Primero de Mayo, que "lo que hay que ajustar son los beneficios que no van a inversión productiva, con el fin de crear empleo".

El dirigente sindical dijo que si el PP piensa privatizar empresas públicas debe tener cuidado, ya que las hay que dan beneficios o que tienen un carácter estratégico, "y pueden ser un pequeño apoyo para reducir el déficit público o para mantener una posición estratégica".

Según Antonio Gutiérrez, antes de hablar de ajuste, el nuevo Goberno debe elaborar propuestas y negociarlas con los agentes sociales.

A este respecto, los dos líderes sindicales manifestaron que José María Aznar todavía no les ha convocado, aunque lo consideran normal, ya que todavía no ha sido investido presidente del Gobierno. Sin embargo, mostraron su esperanza en que el encuentro se pueda producir la próxima semana para abrir lo antes posible el diálogo social.

Por su parte, Cándido Méndez señaló en relación con el ajuste anunciado que le parece mal, aunqe no se mostró sorprendido, ya que lo considera una consecuencia de los acuerdos que los populares han alcanzado con CiU.

Méndez pidió al nuevo Gobierno que resitúe como objetivo prioritario de sus acciones la generación de empleo y la defensa del estado de bienestar social.

"Asestar un golpe al pilar fundamental del estado de bienestar, la caja única de la Seguridad Social, comportaría una situación de grave rechazo social, y la arquitectura política que sustenta al propio Gobierno caería", advitió.

El secretario general de UGT indicó que los servicios sociales no pueden sufrir más recortes y que, por el contrario, es necesario profundizar en los mecanismos de protección social.

Respecto a las formaciones nacionalistas que han garantizado la investidura de José María Aznar y la estabilidad de gobierno para la próxima legislatura, Cándido Méndez indicó que la relación de UGT está más "normalizada" con CiU y CC que con el PNV, fuerza con la que dijo mantienen "una difícil relación" por la disensiones surgidas en torno a la formación profesional, aunque consideró que este asunto no debe entorpecer la relación con los peneuvistas.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1996
N