MELILLA. UPM, DISPUESTO A VOTAR AL GIL PARA LOS CARGOS DE LAS EMPRESAS PUBLICAS

MELILLA
SERVIMEDIA

La Unión del Pueblo Melillense (UPM) está dispuesta a votar a los candidatos del GIL para los puestos de responsabilidad de las empresas públicas de Vivienda y Empleo, que serán designados por los respectivos consejos de administración el próximo 21 de septiembre.

Juan José Imbroda, líder de UPM, informó a Servimedia, que, cuando se designen los presidentes y vicepresidentes de estas sociedades, darán su voto a los candidatos que presenten el PP o el GIL.

Imbroda explicó que la intención de su patido es que estos puestos no estén en manos de la coalición de gobierno (CpM y PIM) ni del PSOE. "Si se presenta alguien de la oposición, sea el PP o el GIL, les votaremos. Es repartirnos entre la oposición los cargos", afirmó.

Sobre el hecho de que su formación no excluya al GIL en la gestión de las empresas públicas, indicó que el partido que lidera Jesús Gil y Gil dio su voto al candidato de UPM a la Presidencia de la televisión local, y que, si es necesario, devolverán este apoyo.

"A nosotrosnos ha votado el GIL. Lo que no tiene sentido es que vayamos a votar ahora a un partido del Gobierno, que no nos ha votado", manifestó.

Añadió que "a estas alturas y después de lo que está lloviendo en esta ciudad, que hablemos con el GIL para el tema de sociedades nos parece hasta cierto punto razonable, porque, si no, las va a controlar Aberchán (presidente de la ciudad)".

Imbroda aseguró que el que puedan votar a los candidatos del GIL no supone que hayan llegado a un pacto con este partido, sno que es algo que responde a la situación en la que se encuentra Melilla.

La designación de los presidentes y vicepresidentes de las empresas públicas de Vivienda y Empleo estaba prevista para el 6 de septiembre, pero fue aplazada, a petición del PSOE, en un último intento de alcanzar un acuerdo de gobierno entre todas las fuerzas que excluyese al GIL.

Este intento de acuerdo estaba basado en la oferta realizada por Aberchán de que se estableciera una Presidencia rotatoria, por la que él sólo pemanecería en la misma dos años y dejaría el resto de la legislatura a otra persona. La oferta fue rechazada por PP y UPM.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1999
NBC