MELILLA. TEOFILA MARTINEZ CREE QUE LA DECISION DE MALIKA MOHAMED NO ES FRUTO DE LA CASUALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Cádiz y candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teófila Martínez, afirmó hoy que "no tiene justificación" la osición adoptada en Melilla por la diputada Malika Mohamed, elegida en las listas del PSOE, y aseguró que en su opinión esta no es una decisión casual "de última hora".

"Yo creo que en este mundo de la política situaciones como ésta no son producto de la casualidad ni de decisiones de última hora", declaró a RNE. "Ultimamente se están dando muchísimos ejemplos de tránsfugas que no buscan lo mejor para la sociedad, sino que se mueven por intereses personales y de otro tipo, porque si no, no tiene expliación".

A juicio de Teófila Martínez, una persona que cree en lo que está haciendo y en lo que se puede hacer por la sociedad desde su participación en la política "no cambia fácilmente de forma de pensar".

Tras afirmar que la posición de Malika Mohamed "no tiene justificación", criticó igualmente "los pactos entre opciones políticas que no tienen nada que ver, a no ser que haya un problema importante que solucionar en una ciudad". "El hecho de que haya pactos nada más que para repartirse los botnes no es producto de la casualidad ni producto de buscar nada bueno para la sociedad".

Según la alcaldesa de Cádiz, el ascenso del GIL en poblaciones como Melilla puede ser fruto de variadas circunstancias, como las presiones de Marruecos o la posible sensación de aislamiento, que pueden hacer que triunfen propuestas de supuesto bienestar y riqueza rápida.

"El problema es que dentro de cuatro años la frustración que van a generar va a ser difícil de paliar por propuestas de otras opciones polítias democráticas que llevamos muchos años trabajando sin pausa por el bienestar general de una sociedad. A mí es lo que más me preocupa, que en unas zonas tan vulnerables como pueden ser Ceuta y Melilla, dentro de cuatro años los ciudadanos tengan una sensación de frustración y dejen de creer en todo", agregó.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1999
CAA