MELILLA. EL P ACUSA AL PSOE DE INVENTARSE "RAZONES ETNICAS" PARA NO SUSTITUIR A ABERCHAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Organización del PP, Pío García-Escudero, transmitió hoy al PSOE que argumentar "razones étnicas o religiosas" para no apoyar la moción de censura contra el presidente de Melilla, Mustafá Aberchán, es "desconocer la realidad social y cultural" de la ciudad.
García-Escudero, en una carta remitida hoy al responsable de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jaúregui, asegura que sstituir a Aberchán no causaría ningún perjuicio a la convivencia de la ciudad, porque la misma "es independiente de sus credos religiosos".
El dirigente del PP advierte al PSOE que mantener al actual presidente puede suponer "una dejación de la responsabilidad política" que en estos momentos corresponde a todos los partidos de Melilla.
Por este motivo, García-Escudero apela a la responsabilidad de los socialistas para "poner punto final cuanto antes" a la situación que vive la ciudad, sobre la bae del pacto que en su día alcanzaron PSOE, PP, UPM y PIM.
A su juicio, recuperando este acuerdo pueden evitarse "situaciones que continúen deteriorando el ambiente político de la ciudad" y que podrían originar "consecuencias tan indeseables como la vuelta del GIL" al Gobierno.
En su carta, el responsable de Organización del PP considera "prioritaria" la recomposición del pacto que firmaron los socialistas, al que podría invitarse a CpM -el partido de Aberchán-, para alcanzar una "solución definitva".
No obstante, recalca que esta solución pasa, en primer lugar, por la sustitución de Aberchán, puesto que su actuación desde la investidura prueba que "no es la persona más adecuada para dirigir un gobierno estable de coalición entre las fuerzas democráticas".
En este sentido, alude a la negativa de Aberchán a que tomasen posesión los diputados socialistas y su incumplimiento de las resoluciones de la Junta Electoral Central.
"Todo ello hace entendible que ni el PP ni otros partidos demoráticos de Melilla vean posible la continuidad de la situación actual", afirma García-Escudero.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1999
NBC