MELILLA. LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL DEJA SIN ESCAÑO A MALIKA MOHAMED

MADRD
SERVIMEDIA

La Junta Electoral Central (JEC) desestimó hoy por unanimidad los tres recursos interpuestos contra la decisión de la Junta Electoral de Melilla de considerar efectiva la renuncia al escaño de la diputada socialista Malika Mohamed, que ha quedado definitivamente fuera de la Asamblea melillense.

Mohamed puede recurrir esta decisión presentando un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo en el plazo de dos meses.

Los 13 miembros de la Junta Electoral Centrl, 8 magistrados del Tribunal Supremo y 5 catedráticos de derecho, debatieron por espacio de dos horas su decisión sobre los tres recursos presentados por la propia Mohamed, por el presidente de Ceuta, Mustafá Aberchan, y por su partido, Coalición por Melilla.

La decisión fue adoptada por unanimidad y supone la confirmación de la resolución dictada por la Junta Electoral de Zona. Se perfila así la posibilidad de que prospere la moción de censura que PSOE y PP quieren presentar contra Aberchán que contría con 12 diputados (5 de Coalición por Melilla y 7 del GIL) frente a los 13 de la oposición que cuenta con 5 del PP, 3 del PIM, 3 de UPM y los 2 del PSOE.

El presidente de la JEC, Juan Antonio Xión, dió cuenta al final de la reunión del acuerdo alcanzado y señaló que "supone la confirmación del acuerdo de la Junta Electoral de Melilla sobre expedición de credenciales de electos", así como "la efectividad de los escritos de renuncia formulados por dos candidatos incluidos en la lista del Partido Socilista".

Respecto al caso concreto de Malika Mohamed, la resolución de la JEC dice que la Mesa de la Asamblea tuvo conocimiento de su renuncia en su reunión del 27 de julio estando ya investida de la función de regir la Asamblea y, por tanto, debió ser ese acuerdo el impugnado, cosa que la interesada no hizo.

Dice además que el Reglamento Orgánico de la Asamblea establece que la condición de diputado local se pierde "por renuncia que se formulará ante la Mesa" y, por tanto, en ese mismo momento Moamed perdió el cargo.

En cuanto a las supuestas presiones bajo las que la diputada socialista dijo haber accedido a la renuncia, la Junta reconoce que no puede practicar las investigaciones pertinentes para probar su veracidad e intensidad, pero advierte que eso no invalida su decisión y recomienda a la afectada que acuda a los tribunales ordinarios si quiere que se declare nula su renuncia.

Finalmente, la JEC no encuentra tampoco ningún motivo para el retraso en la convocatoria del pleno de la Aamblea de Melilla que el presidente Aberchan se resiste a reunir, en tanto no quede definitivamente resuelto este asunto.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1999
SGR