MELILLA. EL GIL NIEGA ACUERDOS CON L PP PARA REPARTIRSE LA DIRECCION DE LAS EMPRESAS PUBLICAS

MELILLA
SERVIMEDIA

José María Benítez, portavoz del GIL en la Asamblea de Melilla, negó hoy que su partido haya llegado a algún acuerdo previo con el PP para repartirse la gestión de las empresas públicas de la ciudad, como han denunciado los socialistas.

Benítez declaró a Servimedia que son "totalmente infundadas" las acusaciones el PSOE, y dijo que su partido "en absoluto" ha establecido contactos ni llegado a ningún acuerdo con el PP o cualquier otro partido en este asunto.

Los socialistas hicieron esta acusación después de que el pasado jueves el GIL se hiciera con la vicepresidencia de la televisión local, que ostentará, precisamente José María Benítez, gracias a la abstención del PP.

El portavoz del GIL y vicepresidente de la televisión melillense cargó, es este sentido, contra el PSOE al que acusó de ser un "partidoantidemocrático" por rechazar a su formación política, que es la más votada de la ciudad.

Asimismo, Benítez informó que no han establecido negociación alguna con otras fuerzas políticas de cara al nombramiento mañana de los presidentes y vicepresidentes de las empresas públicas de Vivienda y Empleo.

Anunció que su partido presentará candidaturas bien a la Presidencia o a la Vicepresidencia de estas empresas, y que tiene la "esperanza" de hacerse con alguna de ellas.

"No podemos anticiparmos l sentido de la votación, lo único que tenemos claro es que en la oposición somos quince (GIL, PP y UPM), en el Gobierno hay ocho (CpM y PIM) y luego hay dos que están navegando (PSOE). Por lo tanto, hay mucha fuerza en la oposición", afirmó.

Los consejos de administración de estas empresas están formados por siete miembros, dos de los cuales son del GIL, y uno de cada una de las fuerzas políticas restantes. El sistema de elección permite a cada uno de los partidos presentar candidato a presidente o vcepresidente, o votar al de otro partido.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1999
NBC