MELILLA. LOS DOS CONCEJALES DEL PSOE PONEN SU CARGO A DISPOSICION DEL PARTIDO, QUE INTENTARA RECOMPONER LA SITUACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Román Doaños y Malika Mohamed, los dos concejales del PSOE en Melilla que incumplieron el mandato del partido al apoyar al candidato de Coalición por Melilla, pusieron esta tarde su acta de diputados a disposición del partido, por comprender que su decisión fue "incorrecta". La Ejecutiva del PSOE reanudará mañana mismo las conversaciones con los demás partidos democráticos de la ciudad para intentar reconducir la situación.
Este fue el resultado de casi tres horas de reunión en la sede federal del PSOE entre os dos concejales y los responsables socialistas de Organización, Cipria Ciscar; de Política Autonómica, Ramón Jáuregui; y de Política Municipal, Alfonso Perales.
Después, en rueda de prensa, Jáuregui explicó que el PSOE "hará efectiva" la renuncia de ambos a su cargo en el marco de las negociaciones que se emprenderán mañana mismo con el PP, en una reunión entre Jáuregui y el responsable de Organización del PP, Pío García Escudero.
Según explicó Jáuregui, en las conversaciones para intentar llegr a un pacto fue constante la necesidad de no marginar a Coalición por Melilla para evitar la generación de un problema de xenofobia en la ciudad. Sin embargo, resultó imposible convencer de este punto a Unión del Pueblo Melillense (UPM), el partido cuyo candidato habían acordado apoyar socialistas y populares.
Por este motivo, las instrucciones de la Ejecutiva a los dos concejales fueron que respaldaran a UPM, pero dejaran claro en su discurso que no debía marginar a Coalición por Melilla. El compromso con el PP llegó al extremo de que el propio Pío García Escudero aseguró que los concejales del PP también defenderían esta idea en la investidura.
Sin embargo, según la explicación de Jáuregui, los dos concejales consideraron después que lo mejor para impedir que el GIL llegara al gobierno y evitar también un eventual problema de xenofobia era respaldar al candidato de Coalición por Melilla, y así lo hicieron.
"MOTIVOS DE CONCIENCIA"
A juicio de Jáuregui, se trata de "dos compañeros honradose íntegros que han actuado así por motivos de conciencia, convencidos de que era la decisión correcta. Obviamente, no lo era", agregó Jáuregui, que calificó la reunión con ellos de "dolorosa" en algunos momentos por tratarse de "personas queridas".
Aunque no aclaró si su renuncia es irrevocable, aseguró que por el momento no se vislumbra la posibilidad de que sigan en sus puestos, y confirmó que se les abrirá un expediente disciplinario que en el caso de Dobaños es "obligado", puesto que es el secretaio general del partido en la ciudad autónoma.
Jáuregui aseguró que la explicación de ambos concejales desmiente por si sola la interpretación "en muchos casos interesada" de que había un pacto entre Coalición por Melilla y el GIL, y añadió que ellos mismos han reconocido que su decisón ha creado cierta confusión.
A pesar de que no concretó cómo se intentará recomponer la situación creada, Jáuregui consideró que la prudencia política aconseja un gobierno de concentración democrática que excluya alGIL. El "cuestionamiento" del alcalde-presidente electo puede tener más inconvenientes que ventajas, precisó.
Minutos más tarde, Jáuregui sugirió que sería una "solución razonable" que el presidente electo, Mustafa Aberchán, se comprometiera a gobernar con todos los partidos democráticos, a excepción del GIL. De esta forma, se lograría el objetivo que se ha pretendido desde el principio y también el eventual problema de xenofobia.
En todo caso, insistió en que serán cuestiones que se irán concretndo en las conversaciones. Jáuregui se reunirá mañana mismo con Pío García Escudero y también es "previsible", según sus propias palabras, que se entreviste con el propio Mustafa Aberchán.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
CLC