MELILLA. EL DELEGADO DEL GOBIERNO DENUNCIA LA EXISTENCIA DE REDES INTERNACIONALES QUE TRAFICAN ON SERES HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en Melilla, Enrique Beamud, denunció hoy la existencia de redes internacionales que se dedican a traficar con personas, trasladando a Ceuta y Melilla a ciudadanos de países subsaharianos. A su juicio, se trata "del tráfico más deleznable que existe en estos momentos, incluso más que el tráfico de drogas".

Beamud recordó, en declaraciones a Radio Nacional, que el origen de los incidentes registrados en la madrugada del lunes fe una reyerta entre inmigrantes centroafricanos, lo que hizo necesaria la intervención de la policía.

Agregó que en estos momentos la situación es de absoluta calma en la ciudad, como lo fue también en el día de ayer, y únicamente hay un grupo de unos cuarenta subsaharianos en la puerta de la Delegación del Gobierno.

Beamud se ha reunido en las últimas horas con representantes de los concentrados y les ha dicho que no permitirá ningún tipo de alteración ciudadana y que está dispuesto a estudiar sluciones a sus problemas.

"Nos encontramos en un Estado constitucional, democrático y de derecho. Existe una ley, que es la Ley de Extranjería, existe un reglamento de desarrollo de la propia ley, y es intención tanto del Gobierno de la nación como de este delegado del Gobierno aquí en Melilla el aplicar estrictamente lo que es la ley a estos ciudadanos", agregó.

"En su aplicación, habrá personas dentro de los ciudadanos subsaharianos que tengan derecho a que sea regularizada su situación, y por anto se hará, y habrá otras personas que no tenga derecho a ello y que por tanto tendrán que abandonar el territorio nacional".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1996
CAA