MELENDI Y LA BARBERÍA DEL SUR DARÁN LA "ALTERNATIVA" MUSICAL A NUEVOS ARTISTAS EN BARES DE LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Artistas consagrados como el grupo La Barbería del Sur y el cantante y compositor Melendi, entre otros, arroparán a nuevos músicos, como Fábula o Garaje Jack, en la segunda edición del Festival "Alternativas en Concierto", que fue presentado hoy por la viceconsejera de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Isabel Martínez-Cubells.
El certamen, promovido por la Consejería de Cultura y Deportes en colaboración con la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), la Asociación La Noche en Vivo y la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), tiene como objetivo presentar en el escenario a dos intérpretes o grupos, uno de ellos consagrado y otro emergente, a fin de apoyar y dar a conocer a los jóvenes creadores madrileños.
De este modo, se pretende promover la asistencia a conciertos de música en directo en todo el ámbito de la Comunidad de Madrid, así como prestar apoyo a los artistas y grupos de la región que se encuentran en el inicio de su carrera.
Entre el 1 y el 17 de diciembre, un total de 22 conciertos llenarán de música 21 salas alternativas de la Comunidad de Madrid. Trece artistas consolidados, entre los que se encuentran La Barbería del Sur, Melendi, Inma Serrano, Tomasito, Niño Josele o Nena Daconte, darán la "alternativa" musical a 19 artistas o grupos emergentes, entre los que están Rafa Jiménez, Concorde, Garaje Jack, Adan Ross, Paco Cifuentes, Cascarrabias, Vivían Siles o Lex Makoto.
Con estos conciertos se cubren diversos géneros musicales, como la canción de autor, el mestizaje, el pop-rock, el jazz y la música electrónica.
Martínez-Cubells resaltó en la rueda de prensa de presentación del evento que Madrid ya es conocida por una vida musical muy intensa, al tiempo que indicó que lo que quiere apoyar el Gobierno autonómico es el hecho de que un artista novel "se lance a la arena" en busca del reconocimiento del público.
Por su parte, Ángel Viejo, secretario general de la Asociación La Noche en Vivo, apostó por "seguir fomentando la cultura" a través de iniciativas como ésta y se mostró esperanzado en que haya mucha más colaboración por parte de la Comunidad de Madrid en propuestas de esta naturaleza, porque, "por desgracia, necesitamos mucho apoyo de las instituciones".
"El mundo discográfico está desapareciendo debido a la aparición de las nuevas tecnologías. Lo que queda es el directo y los artistas tienen que encontrar salas donde tocar. Sin los artistas, no existiríamos ni las salas ni las instituciones", subrayó Viejo.
Finalmente, Tomasito insistió en que "necesitamos que haya música", mientras que la cantante de Garaje Jack se mostró tajante al señalar que "a pesar de que la industria se va a pique, los artistas vamos a seguir haciendo música aunque nos quiten las salas y nos corten las manos". "La música seguirá saliendo de nuestras bocas", remachó.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
J