LOS MEJORES FOTOGRAFOS DEL MUNDO RETRATAN SITIOS CONSIDERADOS "PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD" PARA CONTRIBUIR A SU CONSERVACION

MADRID
SERVIMEDIA

Algunos de los fotógrafos más prestigiosos del mundo han sido comisionados por la Unesco y la Fundación "La Caixa" para retratar los lugares considerados como Patrimonio de la Humanidad y crear un archivo de imágenes que contribuya a su conservación y difusión.

Se trat de un proyecto denominado "Patrimonio 2001", promovido en colaboración con la Agencia Gamma, Kodak y France Telecom, del que se presentó hoy en Madrid una primera exposición itinerante con cuatro muestras de los trabajos realizados en Camboya, Guatemala, Etiopía y Rusia.

Arnaud de Wildenberg, Koldo Chamorro, Winnie Denker y Julio Donoso son los responsables de las fotografías que se exhiben desde hoy en la sede de la Fundación "La Caixa" en Madrid, que han contado con el asesoramiento técnico, histórco y artístico de Francis Anfray, Víctor Sandoval, Constantin Malinowski y Claude Jacques.

El objetivo de "Patrimonio 2001" es crear series fotográficas, de alto valor científico y calidad estética, sobre los emplazamientos, monumentos y obras de arte calificados como valores universales, de acuerdo con la Lista del Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Unesco.

Esas imágenes serán digitalizadas y registradas en discos interactivos, cuya calidad es diecieéis veces mayor que la de la películadiapositiva original, además de proporcionar infinitas ventajas de almacenamiento, ya que la imagen digital no se altera y permite un acceso directo desde cualquier lugar por vía informática.

De momento, el material recogido tendrá dos tipos de utilización: su explotación comercial (cualquiera puede solicitar las imágenes y la documentación por satélite a través de la red Numeris) cuyos ingresos económicos revertirán en el proyecto, y el acceso gratuito para institutos de investigación, universidadesbibliotecas.

Hasta ahora se han realizado quince misiones, entre las que se cuentan las cuatro ya mencionadas, y ya hay previstas otras treinta que se desarrollarán en el curso de 1993. Una de esas misiones realiza ahora su trabajo en las ciudades vietnamitas de Hanoi y Hue y otra ha partido ya para Petra, en Jordania.

La próxima semana se pondrá en marcha una misión que fotografiará el ecosistema del Cráter de Ngorongoro (cráter del dios de la lluvia) en Tanzania, y en abril comenzará sus trabaos la misión al Valle del Draa, al sur de Marruecos.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1993
J