DÍA MEDIO AMBIENTE

EL MEDITERRÁNEO ES EL MAR MÁS CONTAMINADO DEL MUNDO POR HIDROCARBUROS

- Las aguas de Europa sufren al día 275 vertidos ilegales

MADRID
SERVIMEDIA

El mar Mediterráneo se enfrenta a la mayor contaminación mundial por hidrocarburos y a más de 800 especies exóticas invasoras, según un informe que ha publicado Oceana con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Ante este Día Mundial, que se celebra mañana, la ONG recuerda que la "enorme" riqueza de los mares y océanos de Europa está amenaza por el colapso de los recursos pesqueros, la destrucción de los hábitats marinos y la contaminación que afectan a sus aguas.

De las 230.000 especies marinas que se han catalogado en todo el mundo, más de 31.000 habitan aguas europeas. Sin embargo, Oceana afirma que desde hace varias décadas esta biodiversidad está siendo arrasada por la contaminación y las agresiones físicas a los ecosistemas.

"Si a esto añadimos que el 88% de los stocks pesqueros están sobreexplotados, es lógico deducir que lo que urge son planes de gestión sostenibles y medidas que garanticen el uso razonable del medio ambiente marino" afirma Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana en Europa.

275 VERTIDOS AL DÍA

Según datos de esta organización, cada día se realizan en los mares europeos unos 275 vertidos ilegales desde buques; se tiran 55.000 toneladas de aguas oleosas, restos de hidrocarburos y sentinas; se impactan con el arrastre más de 350.000 hectáreas de fondos marinos y se extraen 20.000 toneladas de pescado, más otras 5.000 toneladas que se tiran por la borda.

Oceana avisa de que el Mediterráneo es el mar más contaminado del mundo por hidrocarburos, con más de 400.000 toneladas al año, y que unas 1.200 especies exóticas invaden los mares europeos, dos tercios de ellas en el Mediterráneo.

También advierte de que el mar Negro es la mayor cuenca anóxica del mundo, con cerca del 87% de sus aguas sin oxígeno y altos niveles de sulfuro de hidrógeno.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
I