MEDIO MILLÓN DE ESPAÑOLES PADECE GLAUCOMA SIN SABERLO, SEGÚN EL CENTRO DE OPTOMETRÍA INTERNACIONAL
- Veinte millones de personas llevan gafas graduadas o lentes de contacto en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de un millón de personas padecen glaucoma en España, si bien aproximadamente el 50 por ciento está sin diagnosticar, según un estudio del Centro de Optometría Internacional (COI) que indica también que mundialmente la situación es similar.
En general, en los países desarrollados el 50% de los glaucomas están sin diagnosticar y constituyen la tercera causa de ceguera, sólo detrás de la degeneración macular y las cataratas.
El glaucoma, una enfermedad que consiste en un aumento patológico de la presión interna del ojo que provoca color verdoso en la pupila, dureza del globo ocular, atrofia de la retina y ceguera, es una de las mayores preocupaciones de los ópticos y optometristas.
Estos profesionales se reunirán en el Salón Internacional de la Óptica y Optometría, Expoóptica 08, en la Feria de Madrid entre el 29 de febrero y el 2 de marzo de este año, cuando se celebrará también la vigésima edición del Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, para prevenir el glaucoma, hacerse revisiones oftalmológicas anualmente, especialmente a las personas que cumplen alguno de los factores de riesgo: miopes, mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares de glaucoma y también aquellos con enfermedades generales como hipertensión, diabetes y cardiovasculares.
Los organizadores de Expoóptica alertan también de que otra de las grandes enfermedades oculares de estos tiempos es la degeneración macular asociada a la edad, una patología que consiste en el deterioro de la mácula, un tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo, la zona que proporciona la visión central y la agudeza visual.
La prevalencia de la degeneración macular varía entre un dos y un diez por ciento, pero aumenta exponencialmente a partir de los 60 años, cuando alcanza un 15 por ciento y hasta un 37 por ciento en mayores de 75 años.
Según un estudio del COI sobre esta enfermedad, alrededor de 25 millones de personas la padecen en todo el mundo y cada año se diagnostican medio millón de casos más. En España, se contabilizan 200.000 enfermos nuevos anualmente y se estima que más de tres millones de personas están en riesgo de sufrirla en los próximos años.
Otras enfermedades más comunes y menos graves de la vista son la miopía, la hipermetropía y la presbicia o vista cansada. Según datos de la Federación Española de Asociaciones de Óptica (Fedao), 20 millones de españoles utilizan gafas graduadas o lentes de contacto.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
F