MADRID

MEDIO MILLAR DE CARDIÓLOGOS SE REÚNEN EN MADRID EN UN CONGRESO DE IMAGEN CARDIACA

MADRID
SERVIMEDIA

Hasta 650 cardiólogos se reúnen hoy en Madrid en un Congreso de Imagen Cardiaca, organizado por el Laboratorio de Imagen Cardiaca del Hospital Gregorio Marañón, que está considerado como el más importante de Europa en su especialidad.

En la reunión se darán cita expertos en imagen cardiaca procedentes de España, Italia, Estados Unidos y Portugal, y debatirán los avances más importantes que se han obtenido en los últimos tiempos en el ámbito de la imagen cardiaca, especialmente en lo referente a las nuevas aportaciones de la resonancia magnética aplicada a la cardiología, en la que el Gregorio Marañón es un centro de referencia nacional.

Durante la jornada, tendrá lugar una corrección de la disfunción de una prótesis cardiaca sin cirugía, a través de un catéter. Es la primera vez que tiene lugar esta experiencia.

Asimismo, el equipo de profesionales del Laboratorio de Imagen Cardiaca del Gregorio Marañón mostrará un nuevo descubrimiento que demuestra que el contraste ecocardiográfico es el mejor método para evaluar la respuesta terapéutica en el corazón tras un infarto de miocardio, tanto si se ha realizado angioplastia, como si se ha aplicado un tratamiento con fármacos. El hallazgo ha sido publicado este mes en la revista "Heart".

El contraste consiste en la introducción de burbujas con fármacos -cápsulas de albúmina- por vía intravenosa para observar el grado de obstrucción de éstas tras el tratamiento de un infarto.

Otra de las novedades que presenta el congreso es la transmisión vía satélite de casos clínicos, de telefonocardiografía y tele-ecocardiografía, cierre percutáneo de "leak" perivalvular y control ecocardiográfico en la corrección de intervenciones quirúrgicas de válvula mitral.

MÁS ACTIVO EN EUROPA

El Laboratorio de Imagen Cardiaca del Hospital Gregorio Marañón fue el primero de España en su especialidad en conseguir la certificación ISO 9001:2000. Además, es el más prolífico en el ámbito de la Unión Europea, y uno de los más importantes del mundo, ya que prevé la realización de 17.000 estudios anuales de imagen cardiaca.

El laboratorio, que ocupa una extensión de 400 metros cuadrados, cuenta con una amplia dotación tecnológica que le permite llevar a cabo las técnicas diagnósticas más avanzadas en el ámbito de la imagen cardiaca como la ecografía de contraste y perfusión miocárdica, cuantificación de la función regional y segmentaria automática, doppler tisular, resonancias magnéticas, ecocardiografía transesofágica y ecografía de dobutamina y de esfuerzo.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
M