MEDIO AMBIENTE REFUERZA LOS CONTROLES EN LOS PARQUES NACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente ha reforzado los controles sobre la gripe aviar en los parques nacionales, en los que se han intensificado la recogida de muestras para detectar con la mayor inmediatez cualquier posible contagio.
Responsables del Parque Nacional de Doñana, de los ministerios de Medio Ambiente, de Sanidad y de Agricultura, y miembros de la Junta de Andalucía informaron hoy de las medidas adoptadas en relación con la gripe aviar.
En un encuentro con periodistas confirmaron el permanente contacto que mantienen las autoridades españolas con la Organización Mundial de la Salud y con la Unión Europea, para adoptar de forma coordinada las medidas de prevención y control que se consideren en cada momento necesarias.
Asimismo, recordaron que el Gobierno ha puesto en marcha durante los últimos meses diversas medidas y actuaciones encaminadas a extremar los controles y la coordinación con las comunidades autónomas.
En este contexto, el Ministerio de Medio Ambiente viene impulsando distintas acciones para garantizar la adopción de las acciones más adecuadas de control y vigilancia en los espacios naturales que gestiona.
La Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza ya abordó esta cuestión el pasado mes de octubre y en diciembre la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente adoptó un protocolo de medidas preventivas y actuación en caso de un brote de gripe aviar en aves silvestres.
En este sentido, explicaron que los parques nacionales están aplicando un protocolo de actuación que incluye el refuerzo de las medidas de vigilancia para la detección de aves muertas o enfermas.
Asimismo, el protocolo recoge la metodología que se debe seguir para el manejo seguro de estas aves y su traslado en las condiciones adecuadas al centro en el que se debe realizar la correspondiente analítica.
A estas actuaciones hay que añadir la orden ministerial que el Boletín Oficial del Estado publicó en diciembre para prorrogar las medidas específicas de protección frente a la influenza aviar en diversos humedales, fijando también una serie de actuaciones de carácter preventivo e impulsando la adopción de sistemas de detección precoz.
En el caso concreto del Parque Nacional de Doñana, los expertos informaron hoy de las medidas adoptadas para reforzar las labores de vigilancia en este espacio protegido, intensificando la presencia de guardas, a pie y a caballo, en el parque. "Esta vigilancia facilita la localización de aves muertas o enfermas y la detección de un posible caso de gripe aviar en laboratorio", indicaron.
Además, en los últimos meses se ha intensificado la recogida de muestras en aves vivas en el parque nacional como medida preventiva. Estas muestras se remiten al LaboratorioNacional de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para su análisis.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
SBA