MEDIO AMBIENTE DA EL VISTO BUENO A LA LÍNEA SEVILLA-HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a la realización del proyecto "Línea alta velocidad Sevilla- Huelva".
La DIA, que hoy se publica en el BOE, afecta a la construcción de una nueva línea ferroviaria de alta velocidad con ancho internacional (UIC) entre Sevilla y Huelva, que se construirá próxima a los municipios de Santiponce, urbanizaciones de La Ribera y Ranchos del Guadiamar, La Palma del Condado, Villarasa, Niebla y San Juan del Puerto.
De las alternativas estudiadas se ha seleccionado la denominada "Norte La Palma" como la más favorable, ya que presenta una reducida afección ambiental, un bajo coste de construcción y una alta valoración en los aspectos relativos al tiempo de viaje, capacidad de explotación y demanda captada, según la declaración.
Para evitar la afección a los espacios incluidos dentro de la Red Natura 2000, la DIA establece medidas de protección a los cauces del Guadalquivir, el Guadiamar y el río Tinto.
La resolución aprobada por el Ministerio marca también medidas específicas para la protección de vertebrados terrestres, aves esteparias y avifauna en general presente en la zona, así como la compensación, mediante forestación, de una superficie al menos triple a la que resulte finalmente afectada, preferentemente a partir de superficies de marismas degradadas con anterioridad.
Por otro lado, para evitar las molestias del ruido en las poblaciones cercanas al trazado, el proyecto incorporará el estudio y el diseño detallado de pantallas acústicas y demás medidas necesarias.
Finalmente, el proyecto incluye las actuaciones para integrar la nueva infraestructura en el paisaje que atraviesa, limpiar de residuos y regularizar las superficies auxiliares utilizadas, y facilitar la implantación de cubierta vegetal sobre las nuevas superficies. Las especies que se utilicen a tal fin deben ser exclusivamente autóctonas.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
J