LOS MEDICOS INTERINOS CONVOCAN HUELGA PARA LOS MARTES Y MIERCOLES A PARTIR DEL 18 DE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación de médicos interino ANFEI anunció hoy la convocatoria de movilizaciones, que incluirá jornadas de huelga todos los martes y miércoles, a partir del próximo día 18 de septiembre.

Según explicó en rueda de prensa el portavoz de ANFEI, Pedro Tarquis, ha sido la actitud del Insalud y del Ministerio de Sanidad la que "nos ha abocado" a esta situación. "A ellos les responsabilizamos de forzarnos a tomar estas medidas y de los trastornos que los ciudadanos y los pacientes puedan sufrir".

Tarquis argumentó la convocatoria e movilizaciones en la promesa incumplida del Insalud de buscar y lograr una solución concreta, extraordinaria y pretransferencial para la estabilidad de los médicos interinos. "Esto ocurrió hace cuatro meses y la promesa de respuesta nunca ha llegado", recalcó.

Las movilizaciones incluirán una optimización laboral desde comienzos de septiembre, que supone, según explicó Tarquis, "ser rigurosos al máximo en lo que los protocolos del Insalud y de nuestros hospitales nos exijen". También se producirá lasalida de los médicos interinos de las comisiones de los hospitales de las que formen parte.

"Estamos en una encrucijada", insistió el portavoz de ANFEI, "acorralados sin salida por el propio Insalud y las movilizaciones son la única solución que nos queda".

Asimismo, subrayó que "la única posibilidad de desconvocatoria de huelga ya no es una promesa como ocurrió en el pasado, ya no creemos en las promesas". En este sentido, ANFEI exigirá un documento escrito con un compromiso firmado por el Insaud "en el que dé una solución a la promesa que nos hizo hace ya cuatro meses".

Precisamente, ANFEI y ANFET (el otro colectivo afectado de médicos propietarios pendientes de traslado) ya han acordado presentar al Insalud una propuesta conjunta y consensuada para solucionar el problema de la inestabilidad laboral de los facultativos interinos, así como las expectativas de traslado de los facultativos propietarios.

Según ambas asociaciones, dicha propuesta reúne tanto las máximas garantías de viabildad jurídica como los requisitos que demandan ANFET y ANFEI.

La propuesta constaría de dos fases. En primer lugar, una selección en la que se ofrecen todas las plazas vacantes de interinos a un concurso nacional de mérito más memoria, de forma que la inmensa mayoría quedarían como estatutario, aunque sin plaza.

En la segunda fase habría un traslado para los médicos con plaza fija que así lo solicitaran y a la vez un concurso en todo el territorio Insalud que tuviera en cuenta un baremo más una enrevista personal en cada centro, de manera que el interino que no tenga plaza fija pueda optar en su propio centro a estos puestos con altas expectativas de conseguirlas.

"Todos hemos solucionado nuestros problemas, nuestras diferencias, y lo único que falta es que el Insalud, que es quien tenía que haberlo hecho, ya que se lo damos solucionado, que por lo menos lo lleve adelante", recalcó.

Según Tarquis, llevan "15 años trabajando como interinos sin tener la posibilidad de conseguir un puesto fio, ya que el Insalud no ha celebrado ninguna oposición, por lo que se ha creado una bolsa de trabajo de 6.000 médicos con una situación "inestable, precaria y con la posibilidad de ser despedidos sin indemnización y sin aviso previo".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2001
S