MEDICOS SIN FRONTERAS DENUNCIA EL ARRESTO DE UNO DE SUS COOPERANTES EN SUDAN
- Se le acusa de crímenes contra el Estado por la publicación y ha sido puesto en libertad bajo fianza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció esta tarde el arresto de uno de sus coordinadores de proyectos, Paul Foreman, en Jartum, la capital de Sudán, aunque el cooperante ya ha sido puesto en libertad bajo fianza.
Foreman, de nacionalidad inglesa, está acusado de crímenes contra el Estado a raíz de la publicación de un informe de MSF sobre la violencia sexual en Darfur. Asimismo, el Gobierno de Sudán acusa a la organización de publicar informaciones falsas y de espionaje en relación al mismo informe.
Médicos Sin Fronteras se muestra perpleja ante semejante acusación y niega que la información proporcionada en el citado documento, titulado "La Devastadora Carga de las Violaciones. Violencia Sexual en Darfur", sea falsa.
Paul Foreman ha sido puesto en libertad bajo fianza esta tarde y no se le permite abandonar el país. El informe "La Devastadora Carga de las Violaciones. Violencia Sexual en Darfur" fue publicado por MSF el pasado 8 de marzo de 2005.
El documento incluye los testimonios de decenas de mujeres y niñas sudanesas que solicitaron la asistencia médica de MSF tras haber sido víctimas de violaciones y agresiones sexuales en Darfur.
MSF publicó el informe con el fin de llamar la atención sobre la violencia a la que están sometidas las mujeres en esta región del oeste de Sudán, aunque no acusa al Gobierno de Sudán de las mismas.
La organización trabaja en Sudán desde hace 20 años con proyectos de atención primaria de salud e intervenciones de emergencia para aliviar el sufrimiento de millones de civiles sudaneses.Sólo durante el último año en Darfur, MSF ha llevado a cabo un millón de consultas médicas y ha tratado a 50.000 niños malnutridos.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
J